CÍVICA, REPASO S2

CÍVICA, REPASO S2

Professional Development

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PSICOLOGIA SOCIALES SEMANA 1

PSICOLOGIA SOCIALES SEMANA 1

Professional Development

13 Qs

Test Temas 1 y 2

Test Temas 1 y 2

Professional Development

12 Qs

Todos somos afro todos somos palenque

Todos somos afro todos somos palenque

1st Grade - Professional Development

15 Qs

ESPA A: El Mundo durante los Siglos XVIII y XIX

ESPA A: El Mundo durante los Siglos XVIII y XIX

Professional Development

20 Qs

agroturismo 1

agroturismo 1

Professional Development

15 Qs

JUICIO DE CUENTAS

JUICIO DE CUENTAS

University - Professional Development

13 Qs

Cuestionario para mejorar tu intelecto Económico

Cuestionario para mejorar tu intelecto Económico

1st Grade - Professional Development

15 Qs

UD1 bis MF1971 G.AMBIENTAL

UD1 bis MF1971 G.AMBIENTAL

Professional Development

14 Qs

CÍVICA, REPASO S2

CÍVICA, REPASO S2

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Medium

Created by

Jope Nilda

Used 2+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un grupo de ciudadanos piensan proponer la construcción de una infraestructura

que dinamice el comercio interno y externo de su región. Han diseñado un proyecto

y calculando costos para su viabilización, sin embargo, para garantizar la parte

económica deciden asistir organizadamente a la convocatoria que las autoridades

realizan para elaborar el

A) plan de desarrollo local.

B) pliego de reclamos al ejecutivo.

C) presupuesto participativo.

D) plan de acción sectorial.

E) proyecto de fondo regional.

Answer explanation

Presupuesto participativo es el mecanismo de asignación equitativa, racional,

eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones

entre Estado y sociedad civil, a través de la participación de ésta en el proceso de

programación del presupuesto, el cual se desarrolla en armonía con los PDC de los

gobiernos descentralizados y la fiscalización de la gestión”

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los padres de familia de una institución educativa solicitan al Sub Gerente de

Fiscalización Tributaria de su municipalidad distrital a aplicar la norma que prohíbe la

venta de bebidas alcohólicas. Dicho funcionario es renuente a cumplirla. ¿Cuál de

las siguientes Garantías Constitucionales podrían interponer los padres de familia

para que se haga efectiva dicha ley?

A) Hábeas Corpus

B) Acción de Amparo

C) Acción de Cumplimiento

D) Hábeas data

E) Acción Popular

Answer explanation

La acción de cumplimiento es un mecanismo consagrado en la Constitución, cuyo

objetivo es asegurar que las leyes no se queden en el papel sino que se cumplan en

la realidad. La acción de cumplimiento sirve para que los ciudadanos hagan efectiva

la aplicación de una ley o norma que consideren que no se respeta en su barrio,

comunidad, edificio, conjunto residencial, localidad o en la administración oficial y

cuyo incumplimiento genera graves perjuicios a sus derechos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los trabajadores de una empresa constructora después del fracaso de una

negociación colectiva, deciden ejercer su derecho, a la huelga. Ante tal decisión, los

directivos de la empresa despiden arbitrariamente a algunos dirigentes. Ante la

vulneración de sus derechos, los afectados pueden interponer la garantía

constitucional denominada acción de

A) amparo.

B) cumplimiento.

C)inconstitucionalidad.

D)habeas corpus.

E)habeas data.

Answer explanation

La acción de amparo, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier

autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza lo demás derechos

reconocidos por la Constitución, con excepciones de los señalados en el inciso

siguiente. No procede contra normas legales ni contra resoluciones judiciales

emanadas de procedimiento regular.

En resumen la acción de amparo va a proteger todos los derechos que no son

abarcados por el Habeas Corpus (Derecho a la libertad individual y derechos

constitucionales conexos) y el Habeas Data (Derecho a la información pública o a la

autodeterminación informativa).

La Acción de Amparo procede en defensa de los siguientes derechos:

 De la inviolabilidad del domicilio.

 De la libertad de prensa, información, comunicación y opinión.

 De la libertad de contratación.

 De asociación.

 De sindicación, huelga.

 De propiedad y herencia.

 De petición ante la autoridad competente, entre otros.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La directora de una institución educativa comunica que no hay vacantes para el

segundo grado de primaria. Frente a esto, una madre de familia que busca matricular

a su menor hijo en el grado indicado, expresa: «Sé que en el segundo grado hay

dos estudiantes extranjeros, se debería priorizar a los hijos de los peruanos».

En este caso, la opinión vertida ¿tiene correspondencia con los tratados, acuerdos o

convenios suscritos por el Estado peruano?

A) Sí, porque las normas jurídicas priorizan a los estudiantes peruanos.

B) Sí, porque no contradice al Pacto de San José de Costa Rica.

C) No, porque se vulnera las normas de la Corte Internacional de Justicia.

D) No, porque la Constitución política garantiza la educación de los peruanos.

E) No, porque se infringe la Convención sobre los Derechos del Niño.

Answer explanation

La Convención, como primera ley internacional sobre los derechos de los niños y

niñas, es de carácter obligatorio para los Estados firmantes.

El Artículo 2, sustenta:

1. Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la presente Convención

y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción

alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la

opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición

económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del

niño, de sus padres o de sus representantes legales.

2. Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el

niño se vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de

la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus

padres, o sus tutores o de sus familiares.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un Estado signatario del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales pretende reformar su Constitución Política omitiendo las cláusulas legales

que relacionan su máxima ley con el pacto mencionado. Del párrafo anterior, ¿es

posible dicho proceso?

A) Sí, porque los estados son autónomos en función a sus leyes nacionales.

B) No, porque este pacto internacional es vinculante y de estricto cumplimiento.

C) Sí, porque las leyes nacionales están sobre las leyes internacionales.

D) No, porque el signatario tiene imposibilidad de modificación constitucional.

E) Sí, porque el pacto internacional solo brinda obligaciones morales.

Answer explanation

Los pactos internacionales son instrumentos vinculantes que suponen por parte de

los Estados un reconocimiento de obligación legal, mientras que la Declaración es

no vinculante porque proporciona directrices y principios dentro de un marco

normativo y crea solo obligaciones morales. De acuerdo con el principio de primacía

de la ley internacional sobre la ley nacional, los Estados Parte o vinculados, sean

signatarios o adherentes, tienen el deber de adaptar sus legislaciones nacionales a

los pactos mencionados y de introducir toda medida relevante en sus sistemas

legales para implementar sus obligaciones respecto al tratado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Alberto es un ingeniero que, a pesar de tener cónyuge e hijos, malgasta los bienes

que exceden su porción disponible, la cual es regulada de acuerdo a la

descendencia. Ante esta situación y en aras de salvaguardar el patrimonio familiar,

la esposa de Alberto debería tramitar una

A) negociación entre las partes.

B) demanda de rendición de cuentas.

C) demanda interdicción judicial.

D) denuncia penal.

E) inhabilitación de derechos políticos.

Answer explanation

La interdicción civil es una acción judicial por la cual a una persona se le declara

incapaz de ejercer sus derechos civiles por sí misma. En el caso presentado, Alberto

puede ser declarado interdicto por pródigo, es decir, aquella persona que gasta

pródigamente o con exceso, poniendo en peligro los intereses patrimoniales de la

familia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Secretario General del Sindicato de Obreros de la Municipalidad Provincial de

Chiclayo manifestó que el alcalde de la zona se rehusó a depositar los 100 soles del

bono alimenticio al sueldo básico, tal como se estipulaba en el pacto colectivo 2014

y la resolución 477, por lo cual, interpuso una garantía constitucional ante el quinto

Juzgado, denominada Acción de

A) Amparo.

B) Hábeas Corpus.

C) Hábeas Data.

D) Inconstitucionalidad.

E) Cumplimiento.

Answer explanation

La Acción de Cumplimiento procede contra cualquier autoridad o funcionario

renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las

responsabilidades de ley.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?