La primera disposición en la que se prohíbe la libre circulación de pobres por el Reino de Castilla, la encontramos en: p.58

Real Pragmática de Felipe II, el 7 de agosto de 1565

Quiz
•
Other
•
12th Grade
•
Hard
David Fernández
FREE Resource
100 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El Ordenamiento de las Cortes de Valladolid (1523)
El Ordenamiento de las Cortes de Madrid (1528)
El Ordenamiento de las Cortes de Madrid (1534)
Ninguno de los anteriores
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La obra de Vives sobre la pobreza: p.44
Fue objeto de críticas unánimes, por la proximidad de su pensamiento con las tesis luteranas
Tuvo una fría acogida en su tiempo, salvo en la ciudad de Brujas
Influyó en las leyes de mendicidad de Carlos I y Felipe II
Fue aceptada de manera unánime por su originalidad y adecuación a los tiempos
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para Domingo de Soto, la asistencia a los pobres: p.45
Es un asunto que pertenece al ámbito religioso
Es un asunto propio y específico de la autoridad pública
Concierne únicamente a las diputaciones provinciales
Se rige por el principio de identidad identitaria
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuándo hablamos de secularización, nos referimos? p.38-39
Al incremento de la acción social de la Iglesia Católica
A la participación caritativa de la Iglesia Católica en ese siglo
A la participación de todas las Iglesias en la acción caritativa
Al proceso de mayor intervención de los poderes públicos en la acción social
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Lutero: p.39
El hombre se justifica por la fe y por las obras
El hombre se justifica sólo por la fe
El hombre se justifica por las obras
Sólo la esperanza en la salvación, unida a una caridad ferviente, puede justificar al hombre
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de las siguientes medidas constituyen acciones administrativas, no legislativas, adoptadas en el siglo XVI a efectos de regular la mendicidad? p.60
Los Ordenamientos de Cortes
Las limosnas recogías en monasterios e iglesias
Las Pragmáticas reales
Las Cédulas de pedir
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La obligación que tienen los pobres de trabajar, y no de mendigar, es un postulado básico de los modelos de atención a los pobres de: p.42-48
Domingo de Soto y Juan Luis Vives
Juan de Robles y Domingo de Soto
Juan Luis Vives y Juan de Robles
Juan Luis Vives únicamente
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
Popular Resources on Quizizz
10 questions
Chains by Laurie Halse Anderson Chapters 1-3 Quiz

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
15 questions
Character Analysis

Quiz
•
4th Grade
12 questions
Multiplying Fractions

Quiz
•
6th Grade
30 questions
Biology Regents Review #1

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
50 questions
Biology Regents Review: Structure & Function

Quiz
•
9th - 12th Grade
Discover more resources for Other
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
50 questions
Biology Regents Review: Structure & Function

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Taxes

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Chapter 3 - Making a Good Impression

Quiz
•
9th - 12th Grade
14 questions
Attributes of Linear Functions

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Identifying equations

Quiz
•
KG - University
50 questions
Biology Regents Review 2: Ecology

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Investing

Quiz
•
9th - 12th Grade