LENGUAJE, REPASO S3

LENGUAJE, REPASO S3

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tildes diacríticas Escritura I

Tildes diacríticas Escritura I

University

10 Qs

Prueba de acentuación gráfica

Prueba de acentuación gráfica

7th Grade - Professional Development

10 Qs

BOCATOMAS PARTE II

BOCATOMAS PARTE II

University

6 Qs

Formación de palabras

Formación de palabras

University

10 Qs

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

1st Grade - Professional Development

15 Qs

Evaluacion de conocimiento  del modulo 3

Evaluacion de conocimiento del modulo 3

University

13 Qs

Iconos_Menú_Office Excel

Iconos_Menú_Office Excel

KG - University

10 Qs

Cuestionario sobre Morfología Lingüística

Cuestionario sobre Morfología Lingüística

University

10 Qs

LENGUAJE, REPASO S3

LENGUAJE, REPASO S3

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Jope Nilda

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lea el siguiente texto y precise la cantidad de palabras que deben llevar tilde.

«Las islas Ballestas (Ica) son un grupo de islas rocosas ubicadas en la costa del

Pacifico, en ellas viven miles de aves y mamiferos. Cuando viajes, llevate esta guia

para saber como llegar, que hacer, que llevar; ademas, encontraras en ella mas

datos importantes que te ayudaran mucho».

A) Nueve

B) Diez

C) Once

D) Doce

E) Ocho

Answer explanation

Las palabras que requieren tildación son once: cómo, qué, qué (por ser pronombres

interrogativos); además, encontrarás, ayudarán (por ser palabras agudas terminadas

en -s y en -n); Pacífico, mamíferos, llévate (por ser palabras esdrújulas); guía (por

hiato acentual) y más (por tilde diacrítica).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con las normas de acentuación gráfica, señale la opción en la que todas

las palabras deben llevar tilde.

A) Sebastian estudiaba Ingenieria Biomedica

B) Ningun medico trabajo comodamente aqui.

C) Jose, practica el curso de Logico-Matematico.

D) Se rehuso a realizar esos dificiles ejercicios.

E) Maria, Cesar falto este mes veintiun dias.

Answer explanation

Todas las palabras deben llevar tilde. Ningún y trabajó (por ser agudas), médico (por

ser esdrújula), cómodamente (por ser adverbio terminado en –mente, cuyo adjetivo

que lo compone presenta tilde) y aquí (por ser aguda terminada en vocal).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el texto «La presidenta sufrió una descompensación. Fue llevada de inmediato a

un centro médico y aun permanece allí. Al ser consultada sobre lo sucedido, dijo no

saber que le pasó», ¿qué palabras deben llevar tilde diacrítica?

A) Dé – aún

B) Dé – qué

C) Fué – dé

D) Aún – qué

E) Fué – aún

Answer explanation

Las palabras que deben llevar tilde diacrítica son aún, por ser equivalente a todavía

y qué, por ser un pronombre interrogativo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el enunciado «por favor, de este sueter a quien mas lo necesita», las palabras

que requieren acento escrito son

A) dé, éste, suéter, más.

B) éste, suéter, más.

C) suéter, más.

D) dé, suéter, más.

E) dé, suéter, quién, más.

Answer explanation

Las palabras que deben llevar tilde son dé (verbo dar), suéter (palabra grave

terminada en -r) y más (adverbio de cantidad).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La derivación consiste en crear palabras mediante la adición de morfemas afijos a

los lexemas. Indique en qué enunciado no aparece al menos una palabra

comprendida en este proceso.

A) El pueblo argentino está descontento.

B) La consonante «b» es bilabial y oclusiva.

C) Ayer le regalaron un antiguo tocadiscos.

D) El agobiante calor sofoca a los veraneantes.

E) Estudia a nuestros antepasados preincaicos.

Answer explanation

En el enunciado C, no aparece palabra derivada sino la palabra compuesta

tocadiscos. En A, son derivadas argentino y descontento; en B, bilabial y oclusiva;

en D, agobiante y veraneantes; en E, antepasados y preincaicos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lea los siguientes enunciados y marque la alternatva que señala dónde aparecen

palabras formadas por composición.

I. Organizó una tertulia en un café-teatro parisino.

II. Su pasatiempo es ir por la autopista cerca del mar.

III. Desconozco el porqué de su depresión, doctor.

IV. Él tomó un té de hierbabuena y ella, de hierbaluisa.

V. El sabelotodo llevó su abrelatas en la lonchera azul.

A) II y IV

B) I, III y V

C) II y V

D) II, IV y V

E) I y II

Answer explanation

Las palabras compuestas en II son pasatiempo y autopista; en IV, hierbabuena y

hierbaluisa; en V, sabelotodo y abrelatas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las palabras sencillez, tejemaneje y maleducado se han formado, respectivamente,

por los procesos denominados

A) composición, derivación y parasíntesis.

B) composición, composición y parasíntesis.

C) derivación, derivación y parasíntesis.

D) derivación, composición y parasíntesis.

E) derivación, parasíntesis y composición.

Answer explanation

La palabra sencill-ez contiene el morfema derivativo -ez; tejemaneje presenta dos

lexemas: teje, maneje; mal-educ-ad-o se ha formado por composición y derivación.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?