Analice la siguiente secuencia de palabras: "saeta", "cohibido", "ahínco". ¿Cuál es la principal diferencia en la estructura silábica y acentual de estas palabras, considerando las reglas de concurrencia vocálica?

La sílaba y el acento, semana 3, Lenguaje

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
Erik Alvarado
FREE Resource
Student preview

20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
"Prohibido" tiene un diptongo, "cohibido" un hiato simple, y "ahínco" un hiato acentual
"Prohibido" y "cohibido" tienen diptongos, mientras que "ahínco" tiene un hiato acentual
Las tres palabras tienen hiatos, pero solo "ahínco" lleva tilde por ser palabra grave terminada en vocal
"saeta" tiene un hiato simple, "cohibido" un diptongo, y "ahínco" un hiato acentual que se tilda por reglas de acentuación de palabras graves
La diferencia radica en la presencia de la "h" intervocálica, que impide la formación de diptongo en "cohibido" y "ahínco"
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Considere la palabra "extraordinario". ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión su estructura silábica y la concurrencia vocálica presente?
Contiene un diptongo creciente y una sílaba con una vocal y una consonante
Contiene un diptongo creciente, un hiato simple y una sílaba con una vocal sola
Contiene dos diptongos decrecientes y una sílaba con una vocal sola
Contiene un diptongo creciente, un hiato acentual y una sílaba con una vocal sola
Contiene un diptongo creciente, un diptongo decreciente y una sílaba con una vocal sola
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La palabra "transporte" presenta una particularidad en su estructura silábica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente esta particularidad?
Presenta un hiato acentual que obliga a separar las vocales "a" y "á" en sílabas distintas
Contiene un grupo consonántico "nsp" que se divide en dos sílabas diferentes
Presenta un diptongo creciente en la sílaba "tlán"
El prefijo "trans-" forma una sílaba independiente, seguida de un hiato en "a-a"
Contiene un triptongo en la sílaba "tlán"
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica de forma más precisa por qué la palabra "rehuíais" lleva tilde?
Porque es una palabra aguda terminada en "s"
Porque contiene un diptongo decreciente seguido de un hiato acentual
Porque contiene un hiato acentual seguido de un diptongo
Porque es una palabra esdrújula
Porque contiene un triptongo con una vocal cerrada tónica
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la oración "El pingüino se zambulló en el frío océano", identifique la opción que describe correctamente la concurrencia vocálica y la acentuación de las palabras subrayadas.
"Pingüino": diptongo creciente, palabra grave; "zambulló": diptongo decreciente, palabra aguda; "frío": hiato acentual, palabra grave; "océano": hiato simple, palabra esdrújula
"Pingüino": diptongo creciente, palabra grave; "zambulló": palabra aguda sin diptongo; "frío": hiato acentual, palabra grave; "océano": hiato simple, palabra esdrújula
"Pingüino": diptongo creciente, palabra esdrújula; "zambulló": palabra aguda sin diptongo; "frío": hiato simple, palabra grave; "océano": hiato acentual, palabra esdrújula
"Pingüino": diptongo decreciente, palabra grave; "zambulló": diptongo creciente, palabra aguda; "frío": hiato acentual, palabra llana; "océano": hiato simple, palabra esdrújula
"Pingüino": diptongo creciente, palabra llana; "zambulló": palabra aguda sin diptongo; "frío": hiato simple, palabra grave; "océano": dos hiatos simples, palabra esdrújula
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Considere la palabra "excluido". ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación con su división silábica y acentuación?
La "u" y la "i" forman un diptongo decreciente
La palabra se divide en tres sílabas: ex-clui-do
La palabra es grave y no lleva tilde
Si se pronunciara con hiato acentual en la "i", llevaría tilde
La "x" se une a la sílaba anterior, formando un grupo consonántico heterosilábico
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En cuál de las siguientes oraciones la palabra "solo" se debería tildar, según la normativa vigente de la RAE, aunque esta tilde sea optativa?
Me gusta el café solo, sin azúcar
Juan vive solo en una casa grande
Iré solo al concierto, no necesito compañía
Solo te pido que me escuches atentamente
Este ejercicio es solo para practicar la tildación
Create a free account and access millions of resources
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade