Cuestionario sobre Fibrilación Auricular

Cuestionario sobre Fibrilación Auricular

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿Cuánto sabes de las tonalidades?

¿Cuánto sabes de las tonalidades?

University

15 Qs

Tipos de flujo

Tipos de flujo

University

21 Qs

Discapacidad

Discapacidad

University

16 Qs

Atención y Concentración 06-02-23

Atención y Concentración 06-02-23

University

18 Qs

Examen temas 1,2,3,4 y 5 Limpieza

Examen temas 1,2,3,4 y 5 Limpieza

University

21 Qs

Transversales

Transversales

1st Grade - University

19 Qs

Música

Música

University

20 Qs

Cuestionario Musical ESO

Cuestionario Musical ESO

6th Grade - University

21 Qs

Cuestionario sobre Fibrilación Auricular

Cuestionario sobre Fibrilación Auricular

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Aslan Sarduy

Used 6+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué patología multiplica el riesgo de FA 1,42 veces?

HTA

LES

EPOC

TEP

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes no es considerado un factor de riesgo de FA?

Adulto mayor

Genetica

Ejercicio moderado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes no corresponde a complicación de fibrilación auricular?

tromboembolismo

muerte súbita

miocardiopatía

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente con diagnóstico de F.A su internista le formulo warfarina, él quiere saber cómo debe estar su INR, usted le dice que debe estar:

por debajo de 1.6

por encima de 4

Entre 2.0 y 3.0

Entre 2.0 y 8.0

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los anticoagulantes que se usan en FA?

RIVAROXABAN

DABIGATRAN

APIXABAN

TODAS LAS ANTERIORES

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La fibrilación auricular en el Ekg se caracteriza por:

Intervalos R-R regulares

Intervalos R-R irregulares

Presencia de ondas P

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PV (varón, 57 años) acude a urgencias por cuarto de shock por síncope en domicilio. Su hijo refiere que llevaba 24 horas con fuertes palpitaciones y dolor de cabeza. A su llegada a urgencias, destaca una FC de 118 lpm y una TA de 70/40. Se realiza un ECG y se diagnostica FA. ¿Cuál es la estrategia más adecuada para el control de la FA de este paciente?

Anticoagular durante 3 semanas y programar cardioversión eléctrica

Realizar una ecografía transesofágica y, si no hay trombos, cardiovertir

Cardiovertir inmediatamente, previa administración de un bolo de HBPM

Iniciar tratamiento con bisoprolol

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?