HU, FEUDALISMO, S3 REPASO

HU, FEUDALISMO, S3 REPASO

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Test sobre la Revolución Francesa

Test sobre la Revolución Francesa

KG - Professional Development

12 Qs

Heavy Metal

Heavy Metal

5th Grade - Professional Development

10 Qs

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA

Professional Development

10 Qs

Biblia 2 Difícil

Biblia 2 Difícil

7th Grade - Professional Development

10 Qs

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO Y MODERNO

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO Y MODERNO

Professional Development

10 Qs

Historia CPDM (Planes y tratados)

Historia CPDM (Planes y tratados)

Professional Development

12 Qs

Competencias ciudadanas sesión 1 Manejo de conflictos

Competencias ciudadanas sesión 1 Manejo de conflictos

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Síntesis

Síntesis

2nd Grade - Professional Development

10 Qs

HU, FEUDALISMO, S3 REPASO

HU, FEUDALISMO, S3 REPASO

Assessment

Quiz

History

Professional Development

Hard

Created by

Jope Nilda

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre la Gran Depresión Medieval a fines de la Edad Media en Europa occidental,

señale verdadero (V) o falso (F) y marque la secuencia correcta.

( ) Ocurrió antes de la Guerra de los Cien Años.

( ) Fue precedida por cambios climáticos y malas cosechas.

( ) Solo afectó a los países del sur de Europa.

( ) La Iglesia católica salió legitimada y fortalecida.

A) FVFV

B) VFVF

C) VVFF

D) VVFV

E) FVVV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Islam se expandió por Europa, Asia y África entre los siglos VII y XIV. Con la

unidad religiosa y política lograda por Mahoma y sus sucesores los musulmanes

sometieron diversos pueblos. En el caso partícular de España los musulmanes

A) llegaron en durante el gobierno del rey visigodo Genserico.

B) solo sometieron a los reinos del norte de la península.

C) permitieron la práctica de la religión cristiana en los reinos peninsulares.

D) controlaron la península hasta la época del emperador Carlos V.

E) les permitieron autonomía y libertad política y militar.

Answer explanation

Durante la ocupación y dominio político y militar de España los musulmanes

respetaron a los cristianos y la práctica de su religión, permitiendo incluso la

preservación de sus instituciones jurídicas y sociales. Por otro lado, una exigencia

incuestionable de los musulmanes fue el pago de impuestos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La sociedad medieval se caracterizó por ser estamental, ello significa que estaba

dividida claramente sobre un principio jerárquico rígido y con una serie de funciones

que cada uno de los grupos debía cumplir, en ella la principal función cumplida por los

oratores fue

A) mantener el orden social en el feudo a través de la fuerza militar.

B) servir de intermediarios cientificos entre el gobierno y la población.

C) mantener el orden social mediante el control ideológico de la población.

D) sostener a la población con los inmensos recursos producidos en sus tierras.

E) lograr la salvación espiritual de la población gracias al monopolio de la Biblia.

Answer explanation

La jerárquica y rígida sociedad estamental medieval estaba compuesta por tres

órdenes: los oratores o clero, quienes mediante la religión mantenían el orden social

feudal vigente, pues el monopolio de la Biblia les aseguraba ser los intermediarios

para la salvación espiritual; los bellatores o nobleza, guerreros, quienes mediante la

fuerza de las armas mantenían el orden y los laboratores, en su inmensa mayoría

campesinos tributarios, cuyo trabajo sostenía económicamente el sistema feudal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las invasiones de los diversos pueblos germanos, denominados por los romanos

bárbaros (siglos IV y V d.C.) tuvieron como consecuencia la caída del Imperio Romano

de Occidente, estas invasiones consistieron en un gran movimiento poblacional

producto de

A) los cambios climáticos, especialmente la disminución de la temperatura en el norte

de Europa.

B) la llegada de los pueblos asiáticos de hunos desde el oeste desde el siglo IV y en

oleadas sucesivas.

C) el avance de los pueblos mediterráneos, entre los cuales estuvieron los etruscos,

cartagineses y griegos.

D) el colapso de los tres grandes imperios del Asia Oriental como los Sasánidas,

Hititas y Medos.

E) desarrollo del feudalismo

Answer explanation

La caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V d.C. tuvo diversas causas,

entre las cuales se encuentra la disminución de la temperatura en el norte de Europa.

Este cambio climático generó la disminución de la capacidad productiva de las tierras

de esa región y consecuentemente impulsó a grandes migraciones hacia el centro y

sur de Europa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El feudalismo fue sistema político, social y económico que estuvo vigente durante una

parte de la Edad Media en Europa. Sobre el feudalismo es correcto afirmar que

I. España y Portugal no experimentaron este sistema.

II. El Imperio Carolingio se desarrolló posteriormente.

III. Las relaciones sociales eran de servidumbre.

IV. La Iglesia jugó un rol político importante.

V. Europa sometió a América en este periodo.

A) I – II – IV

B) II – III

C) I – IV

D) III – IV

E) II - V

Answer explanation

I. España y Portugal no experimentaron este sistema. / No, pues ambas naciones

también tuvieron un periodo feudal.

II. El Imperio Carolingio se desarrolló posteriormente. / No, fue anterior en los siglos

VIII y IX.

III. Las relaciones sociales eran de servidumbre. / Sí, junto a las de vasallaje.

IV. La Iglesia jugó un rol político importante. / Sí, legitimó el orden feudal y tuvo poder

económico y social.

V. Europa sometió a América en este periodo. / No, fue a inicios de la Edad Moderna.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las cruzadas y el renacimiento urbano comercial entre los siglos XI, XII y XIII, así

como la Peste Negra del siglo XIV, tienen (entre otras) una consecuencia en

particular que caracteriza además la Edad Moderna, esta es

A) el fortalecimiento de los señores feudales y debilitamiento del poder monárquico.

B) la reapertura de las bibliotecas dentro de los conventos y catedrales.

C) el nacimiento de una nueva clase social al interior del burgo: el proletariado.

D) el fortalecimiento de los monarcas europeos y debilitamiento del sistema feudal.

E) el fortalecimiento de la economía feudal

Answer explanation

Una de las consecuencias de las cruzadas (donde los señores feudales pierden

poder económico y político), del renacimiento urbano comercial (donde aparece la

burguesía), así como las hambrunas y levantamientos populares producto de la

Peste Negra, propicia el fortalecimiento de los monarcas y monarquías europeas,

que es una de las características más resaltantes en términos políticos de la Edad

Moderna.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El feudalismo fue un sistema económico, social y político caracterizado por la

ruralización de la sociedad, una economía de autoabastecimiento y por la

fragmentación territorial ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una de las

causas para su desarrollo?

A) La unidad imperial alcanzada por Carlomagno en alianza con la Iglesia Católica.

B) Inestabilidad política y necesidad de protección local.

C) El fracaso de las cruzadas en ampliar el dominio de la Iglesia Católica en oriente.

D) Las invasiones bárbaras del siglo V formándose reinos como el visigodo y franco.

E) La división y fragmentación del imperio posterior a la firma del tratado de Verdún.

Answer explanation

El feudalismo tuvo entre las causas para su desarrollo las invasiones bárbaras del

siglo IX donde destacaron los vikingos y los húngaros. Otra causa fue la decadencia

del poder monárquico y el fortalecimiento de la nobleza, finalmente, una razón más

fue la desintegración del imperio Carolingio posterior a la firma del tratado de Verdún

donde se dividió el imperio entre los nietos de Carlomagno

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La sociedad medieval era jerárquica, rígida y sin movilidad social, además estuvo dividido en estamentos u órdenes ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde al

estamento mostrado en la imagen?

A) Oratores

B) Burguesía

C) Bellatores

D) Laboratores

E) BeLLakiTes

Answer explanation

La sociedad de la Edad Media estuvo dividida en tres estamentos u órdenes:

bellatores, oratores y laboratores. Los bellatores fueron la nobleza y tenían como

actividad principal la guerra, los oratores o clero estuvieron encargados del control

ideológico de la población y los laboratores, posteriormente llamado el Estado llano,

fueron el campesinado o siervos, además encontramos a los artesanos y

posteriormente a los comerciantes. En la imagen apreciamos el estamento de los

laboratores.