Actividad-Diseño de Experimentos (S02)

Actividad-Diseño de Experimentos (S02)

2nd Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Juego curas y heridas

Juego curas y heridas

1st - 12th Grade

10 Qs

Mecánica Cardíaca

Mecánica Cardíaca

1st - 3rd Grade

10 Qs

LANZAMIENTO 4DX PYMES

LANZAMIENTO 4DX PYMES

1st - 3rd Grade

10 Qs

CAPITULO 9 - ISO 22301

CAPITULO 9 - ISO 22301

1st - 3rd Grade

10 Qs

Diagrama de ishikawa

Diagrama de ishikawa

1st - 11th Grade

13 Qs

Flujo

Flujo

1st - 3rd Grade

10 Qs

Conceptos Básicos de Estadística

Conceptos Básicos de Estadística

1st - 3rd Grade

10 Qs

EXÁMEN UNIDAD I

EXÁMEN UNIDAD I

1st - 3rd Grade

10 Qs

Actividad-Diseño de Experimentos (S02)

Actividad-Diseño de Experimentos (S02)

Assessment

Quiz

Other

2nd Grade

Medium

Created by

Sara Rodríguez Pastoriza

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En el gráfico "Components of Variation", si la mayor parte de la variación se atribuye al sistema de medición (Gage R&R), ¿qué acción sería más apropiada?

Continuar con el proceso sin cambios, ya que la variación es normal.

Mejorar el sistema de medición para reducir la variabilidad.

Mejorar el sistema de medición para aumentar la variabilidad.

Capacitar a los operadores para que midan de manera más precisa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En el gráfico "Measurement by part", si se observa una dispersión muy amplia dentro de una misma pieza, ¿qué podría indicar esto?

El sistema de medición es muy preciso.

El sistema de medición tiene problemas de repetibilidad.

El sistema de medición tiene problemas de reproducibilidad.

Los operadores están midiendo de manera consistente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En el estudio R&R, si el valor de "Total Gage R&R" contribuye más del 30% a la variación total, ¿qué acción sería más apropiada?

Continuar con el proceso sin cambios, ya que la variación es aceptable.

Mejorar el sistema de medición para reducir la variabilidad.

Ajustar las piezas para que sean más consistentes.

Capacitar a los operadores para que midan de manera más precisa.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Qué porcentaje de la variabilidad total (%Contrib) se debe a las diferencias entre las piezas (Part-To-Part)?

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Según el análisis de interacción combustible-operario y para un nivel de significación del 5%, ¿qué se puede concluir sobre la influencia del operario en las mediciones?

El operario no influye en las mediciones

El operario influye significativamente en las mediciones

La interacción destacable e influyente en el proceso de medición

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En el gráfico de componentes de variación, ¿qué componente es la mayor fuente de variabilidad? ¿Tiene sentido?

Repetibilidad; tendría sentido dado que se espera que las medidas sean diferentes cuando los operarios vuelven a medir.

Repetibilidad; no tendría sentido dado que se espera que las medidas sean diferentes cuando los operarios vuelven a medir.

Part-to-Part; tendría sentido dado que se espera que la mayor fuente de variabilidad venga de las diferencias entre piezas.

Part-to-Part; no tendría sentido dado que se espera que la mayor fuente de variabilidad no venga de las diferencias entre piezas.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

15 mins • 1 pt

Según los resultados del estudio R&R, ¿qué porcentaje de la variabilidad total (%Contrib) se debe al sistema de medición (Total Gage R&R)?

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Tras llevar a cabo la etapa MEDIR de la metodología SixSigma y basándote en el StudyVarContrib(totalRR), ¿concluirías que este sistema de medición es adecuado?

Sí, es adecuado, debido a que StudyVarContrib(totalRR) es menor o igual a 0,1

No, no es adecuado, debido a que StudyVarContrib(totalRR)>0,3

Sí, sí es adecuado, ya que StudyVarContrib(totalRR)>0,3

Ninguna de las anteriores