Cuestionario sobre Entornos Escolares Seguros

Cuestionario sobre Entornos Escolares Seguros

Professional Development

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

nueva escuela mexicacana y plan de estudio

nueva escuela mexicacana y plan de estudio

Professional Development

26 Qs

EXAMEN FINAL SEGUIMIENTO Y CONTROL

EXAMEN FINAL SEGUIMIENTO Y CONTROL

Professional Development

25 Qs

Repaso

Repaso

Professional Development

25 Qs

Taller sobre la integración de apps en la sala de clases.

Taller sobre la integración de apps en la sala de clases.

Professional Development

30 Qs

Nivelatorio digital 360 - Simulador gemelo 30X

Nivelatorio digital 360 - Simulador gemelo 30X

Professional Development

30 Qs

PLAN Y PROGRAMAS 2011

PLAN Y PROGRAMAS 2011

Professional Development

25 Qs

Diseño de cursos en línea

Diseño de cursos en línea

Professional Development

25 Qs

NUEVA ESCUELA MEXICANA NEM

NUEVA ESCUELA MEXICANA NEM

Professional Development

25 Qs

Cuestionario sobre Entornos Escolares Seguros

Cuestionario sobre Entornos Escolares Seguros

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Antonio Ake Dzul

Used 4+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por "Entornos Escolares Seguros" según el documento?

Espacios donde se controlan exclusivamente los aspectos académicos.

Lugares donde se garantiza la seguridad física y emocional de los estudiantes, promoviendo un ambiente de convivencia pacífica.

Entornos escolares donde se protege a los estudiantes debidamente señalizados para evitar incidencias.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el documento, ¿Cuáles son los componentes clave para la construcción de entornos escolares seguros?

I. Desarrollo de habilidades socioemocionales.

II. Organización de la jornada escolar de forma segura.

III. Aislamiento de estudiantes problemáticos.

IV. Participación activa de la comunidad escolar.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes no es una estrategia recomendada para promover la cultura de paz en las escuelas?

Fomentar el diálogo y la participación.

Implementar medidas disciplinarias con base en el reglamento escolar.

Desarrollar actividades que fortalezcan los valores democráticos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un docente observa que uno de sus estudiantes muestra señales de estar en riesgo emocional. Según las recomendaciones el documento "Entornos Escolares Seguros en Escuelas de Educación Básica", ¿Qué acción debería tomar?

Ignorar las señales y continuar con las actividades normales.

Iniciar un diálogo con el estudiante para ofrecer apoyo y coordinar con los padres y el equipo escolar.

Canalizar al estudiante con el psicólogo de la escuela para la creación de un plan de intervención con base en un diagnóstico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el documento "Entornos Escolares Seguros en Escuelas de Educación Básica", ¿Qué papel juegan las familias en la creación de entornos escolares seguros?

Las familias son observadoras pasivas del proceso educativo.

Las familias son responsables de la educación de sus hijos, principalmente en el desarrollo de actitudes y valores para la convivencia escolar.

Las familias deben ser activamente involucradas, participando en talleres y actividades que promuevan la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por "Manejo pacífico de conflictos" según el documento "Entornos Escolares Seguros en Escuelas de Educación Básica"?

Uso de sanciones estrictas para mantener el orden en el aula.

Resolución de diferencias mediante el diálogo, la empatía y la negociación, promoviendo la convivencia armónica.

El desarrollo de una conciencia de paz en todos los miembros de la comunidad escolar para prevenir conflictos.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las recomendaciones para el uso seguro de internet según el documento?

I. Sensibilizar a los padres de familia sobre el uso de la tecnología.

II. Supervisar el contenido que los estudiantes consumen en línea.

III. Prohibir completamente el acceso a internet en casa.

IV. Enseñar a los estudiantes sobre los riesgos en línea y cómo evitarlos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?