MARCO CONCEPTUAL NIC 1 – SECCIÓN 2

MARCO CONCEPTUAL NIC 1 – SECCIÓN 2

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ADM-N-S1

ADM-N-S1

University

11 Qs

Gestión Tecnológica Test Diagnóstico

Gestión Tecnológica Test Diagnóstico

University

15 Qs

Ratios de Liquidez y Solvencia

Ratios de Liquidez y Solvencia

University

15 Qs

GENERALIDADES ADMINISTRACIÓN UNIDAD 1

GENERALIDADES ADMINISTRACIÓN UNIDAD 1

University

12 Qs

Evaluación Sociedades y Empresas en Colombia

Evaluación Sociedades y Empresas en Colombia

University

10 Qs

Oligopolio

Oligopolio

University

14 Qs

SELECCION DE PERSONAL ENTREVISTA

SELECCION DE PERSONAL ENTREVISTA

University

10 Qs

Administración Eficaz y Eficiente 2do BGU

Administración Eficaz y Eficiente 2do BGU

University

10 Qs

MARCO CONCEPTUAL NIC 1 – SECCIÓN 2

MARCO CONCEPTUAL NIC 1 – SECCIÓN 2

Assessment

Quiz

Business

University

Hard

Created by

Andres Florez

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un activo según la Sección 2 de las NIIF para PYMES?

Propiedad, planta y equipo utilizados en la operación de la empresa

Derechos de cobro sobre clientes por ventas realizadas

Un préstamo recibido de un banco para financiar la empresa

Inventarios disponibles para la venta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de los estados financieros?

Determinar la cantidad de impuestos a pagar por la empresa

Proporcionar información sobre la situación financiera, rendimiento y flujos de efectivo de la empresa

Mostrar únicamente la rentabilidad de la empresa

Cumplir con las regulaciones fiscales de cada país

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿cuándo se reconoce un ingreso?

Cuando la empresa firma un contrato con el cliente

Cuando se recibe el pago del cliente

Cuando la empresa transfiere el control del bien o servicio al cliente

Cuando se realiza la factura del bien o servicio

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la base contable de acumulación o devengo?

Reconoce los ingresos y gastos cuando se recibe o paga el efectivo, asegurando un reflejo más fiel de la realidad financiera.

Registra ingresos y gastos cuando ocurren, independientemente del flujo de efectivo, proporcionando una mejor comparación entre períodos contables.

Permite la presentación de estados financieros solo si las transacciones han sido cobradas o pagadas dentro del período contable correspondiente.

Es aplicable únicamente a empresas de gran tamaño, mientras que las PYMES deben utilizar la base de efectivo para una mejor gestión financiera.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la diferencia entre el costo histórico y el valor razonable?

El costo histórico es el precio original de adquisición de un activo, mientras que el valor razonable es el precio que se pagaría actualmente en una transacción entre partes no relacionadas.

El costo histórico se ajusta automáticamente con el tiempo para reflejar los cambios en el mercado, mientras que el valor razonable permanece fijo desde la fecha de adquisición.

La medición al costo histórico ofrece mayor volatilidad en los estados financieros, mientras que el valor razonable brinda estabilidad y certeza.

El costo histórico permite la revalorización de los activos sin necesidad de recurrir a estimaciones, mientras que el valor razonable solo se usa para activos intangibles.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra de manera más precisa la diferencia entre ingreso y ganancia?

Un ingreso surge de la venta de productos o servicios en el curso ordinario del negocio, mientras que una ganancia proviene de actividades no recurrentes, como la venta de un activo fijo con un precio superior a su valor en libros.

Ingreso y ganancia son términos intercambiables, ya que ambos representan aumentos en el patrimonio de la empresa.

Un ingreso solo se reconoce cuando

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes casos representa mejor la aplicación del principio de esencia sobre forma?

Una empresa registra un activo en su balance porque tiene el derecho legal sobre él, aunque en la práctica no obtenga beneficios económicos de su uso.

Una empresa clasifica como pasivo una obligación financiera derivada de un contrato de arrendamiento financiero, aun cuando el contrato lo denomine "arrendamiento operativo".

Una entidad reconoce ingresos cuando recibe el pago de sus clientes, incluso si aún no ha entregado los bienes o servicios acordados.

Un negocio omite reconocer pasivos contingentes en sus estados financieros debido a que no existe una factura formal que los documente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?