Cuestionario de Fisiología

Cuestionario de Fisiología

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GASES ARTERIALES

GASES ARTERIALES

University

10 Qs

EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

University

10 Qs

Fisiología de la altura, y fisiopatología del mal de montaña

Fisiología de la altura, y fisiopatología del mal de montaña

University - Professional Development

10 Qs

Gasometría arterial

Gasometría arterial

University

10 Qs

ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES

ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES

University

10 Qs

Taller AGA: Acidosis/ alcalosis respiratoria

Taller AGA: Acidosis/ alcalosis respiratoria

University

10 Qs

Golpe de Calor y Trastornos Acido-Base

Golpe de Calor y Trastornos Acido-Base

University

10 Qs

Cuestionario de Fisiología

Cuestionario de Fisiología

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Danna Velasquez

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Una mujer de 48 años consume una comida sana. ¿En qué lugar de la figura anterior tendrán más probablemente las contracciones del músculo liso la máxima frecuencia?

A

B

C

D

E

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Se realiza un experimento fisiológico en el intestino delgado aislado de una rata. Se baña el intestino con todos los nutrientes esenciales, iones y gases en una placa de vidrio mantenida a una temperatura de 37 °C. Se observa que el yeyuno proximal se contrae a una frecuencia de 5 contracciones/min. Entonces se introduce una micropipeta de vidrio en una célula de Cajal intersticial (célula marcapasos) en el mismo lugar en el yeyuno, y se registra una frecuencia de ondas lentas de 10 contracciones/min. A continuación, se añade noradrenalina a la solución de baño. ¿Cuáles de las siguientes características describen mejor la frecuencia de ondas lentas y la frecuencia de contracción más probables después de un tratamiento con noradrenalina (en ocurrencias por minuto)?

A

B

C

D

E

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un hombre de 65 años ingiere una comida sana. Aproximadamente 40 min después, el esfinter ileocecal se relaja y el quimo se desplaza al ciego. ¿Por medio de qué reflejo conduce la distensión gástrica a la relajación del esfinter ileocecal?

Enterogástrico

Gastro ileal

Gastrocólico

Rectoesfinteriano

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se realiza un experimento fisiológico en una rata anestesiada. Se abre el duodeno distal sin afectar al riego sanguíneo y se introduce una micropipeta para el registro de oxígeno en la punta de una vellosidad que se sumerge en aceite inerte. Se registra un valor de oxígeno de 10 mmHg. A continuación se trata el duodeno distal en el mismo lugar con el vasodilatador adenosina. ¿Qué valor de oxígeno se obtendrá con mayor probabilidad en el extremo de la vellosidad 2 mín después del tratamiento con adenosina (en mmHg)?

0

5

7

10

12

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un hombre de 43 años ingiere una comida consistente en un 40% de proteínas, un 10% de grasas y un 50% de hidratos de carbono. Treinta minutos más tarde, el hombre siente tenesmo rectal. ¿Qué reflejo produce este tenesmo cuando se distiende el duodeno?

Duodenocólico

Enterogástrico

Intestinointestinal

Rectoesfinteriano

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El laboratorio clínico remitió los siguientes valores para una muestra de sangre arterial tomada de un paciente:

pH plasmático = 7,28

HC03- en el plasma= 32 mEq/1 y

Pco2 en el plasma = 70 mmHg.

¿Cuál es el trastorno acidobásico del paciente?

Acidosis respiratoria aguda sin compensación renal

Acidosis respiratoria con compensación renal parcial

Acidosis metabólica aguda sin compensación respiratoria

Acidosis metabólica con compensación respiratoria parcial

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un hombre de 65 años tuvo un ataque cardíaco y sufre una parada cardiopulmonar durante su traslado a un servido de urgencias. Utilice los siguientes valores de laboratorio obtenidos de la sangre arterial.

pH plasmático = 7,12

Pco2 plasmática = 60 mmHg

Concentración plasmática de HCO3- = 19 mEq/1

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor su trastorno acidobásico?

Acidosis respiratoria con compensación renal parcial

Acidosis metabólica con compensación respiratoria parcial

Acidosis mixta: acidosis metabólica y respiratoria combinadas

Alcalosis mixta: alcalosis metabólica y respiratoria combinadas