Manejo del Trauma en Emergencias Médicas

Manejo del Trauma en Emergencias Médicas

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Manejo de Lesiones Osteomusculares

Quiz sobre Manejo de Lesiones Osteomusculares

Professional Development

10 Qs

Estadísticas como herramienta de la epidemiología 1

Estadísticas como herramienta de la epidemiología 1

Professional Development

11 Qs

Evaluación final NOM-004-SSA3-2012

Evaluación final NOM-004-SSA3-2012

Professional Development

13 Qs

Conocimientos sobre Modificación CC BY-NC 4.0.

Conocimientos sobre Modificación CC BY-NC 4.0.

Professional Development

10 Qs

Quiz sobre Seguridad en Procedimientos Quirúrgicos

Quiz sobre Seguridad en Procedimientos Quirúrgicos

Professional Development

15 Qs

UNIDAD 5 DPD

UNIDAD 5 DPD

Professional Development

10 Qs

Prueba Diagnostica- Pre test Unidad 1P.A.P.

Prueba Diagnostica- Pre test Unidad 1P.A.P.

Professional Development

10 Qs

EVAL PREVIO AL INICIO DE LA ROTACION DE  SALUD COMUNITARIA

EVAL PREVIO AL INICIO DE LA ROTACION DE SALUD COMUNITARIA

Professional Development

10 Qs

Manejo del Trauma en Emergencias Médicas

Manejo del Trauma en Emergencias Médicas

Assessment

Quiz

Health Sciences

Professional Development

Easy

Created by

Monserrath Jaramillo

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el primer paso en la evaluación inicial del trauma?

Evaluación rápida de la escena y del paciente.

Iniciar la reanimación cardiopulmonar.

Llamar a un especialista en trauma.

Realizar un examen físico completo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de hemorragia requiere atención inmediata?

Hemorragias nasales leves

Hemorragias cutáneas superficiales

Hemorragias venosas menores

Hemorragias arteriales y hemorragias internas graves.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la técnica adecuada para inmovilizar una fractura?

Dejar la fractura sin tratamiento durante varios días.

Aplicar calor directamente sobre la fractura.

Mover la fractura para alinear los huesos.

Utilizar una férula o yeso para inmovilizar la fractura.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se incluye en el soporte vital básico?

Técnicas de sutura

Evaluación de signos vitales

Uso de medicamentos intravenosos

Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), uso de desfibriladores externos automáticos (DEA), apertura de la vía aérea.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los signos de un paciente en estado de shock?

Piel sonrosada y caliente

Presión arterial alta y estable

Confusión, piel pálida o fría, pulso rápido y débil, respiración rápida, presión arterial baja.

Pulso lento y fuerte

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué cuidados post-trauma son esenciales para la recuperación?

Descanso prolongado sin supervisión médica

Aislamiento social total

Uso de medicamentos sin receta

Atención médica, apoyo psicológico, seguimiento regular y un entorno seguro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la secuencia correcta para realizar RCP?

1. Llamar a emergencias, 2. Comprobar respuesta, 3. 30 compresiones, 4. 2 ventilaciones, 5. Repetir, 6. Verificar seguridad

1. Verificar seguridad, 2. 30 compresiones, 3. Llamar a emergencias, 4. Comprobar respuesta, 5. 2 ventilaciones, 6. Repetir

1. Verificar seguridad, 2. Comprobar respuesta, 3. Llamar a emergencias, 4. 30 compresiones, 5. 2 ventilaciones, 6. Repetir.

1. Comprobar respuesta, 2. 2 ventilaciones, 3. 30 compresiones, 4. Llamar a emergencias, 5. Repetir, 6. Verificar seguridad

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?