CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2
Si se toma la violencia clásica, desatada en 1948, como punto de quiebre del orden social colombiano, se debe tener presente la forma en que esta ha permanecido y su continuidad a lo largo del tiempo. La lectura de la violencia clásica como un puro fenómeno político, olvida que su efecto más duradero fue el enorme paso de riquezas y propiedades de unas manos a otras, y sus consecuencias más evidentes: el surgimiento de economías de exportación, la consolidación de nuevos sectores económicos, la generación de nuevas formas de ganar, asegurar y defender la riqueza.
1. Enel texto se propone hacer una mirada
Tomado dehttp://goo.gI/7yE7In