Evaluación Curso Peritaje desde el T. S. ámbito Tribunal de Fami

Evaluación Curso Peritaje desde el T. S. ámbito Tribunal de Fami

Professional Development

52 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS

PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS

Professional Development

50 Qs

Competencias básicas 1ºFPB

Competencias básicas 1ºFPB

1st Grade - Professional Development

50 Qs

EXAMEN PISTOLERO 2

EXAMEN PISTOLERO 2

Professional Development

50 Qs

Biología de Crustáceos

Biología de Crustáceos

Professional Development

52 Qs

logistica naval

logistica naval

Professional Development

50 Qs

TEL MURCIA 1998

TEL MURCIA 1998

Professional Development

54 Qs

Prueba Habilidad Cibersegurid

Prueba Habilidad Cibersegurid

Professional Development

50 Qs

Anatomofisiología tema1 preguntas

Anatomofisiología tema1 preguntas

Professional Development

57 Qs

Evaluación Curso Peritaje desde el T. S. ámbito Tribunal de Fami

Evaluación Curso Peritaje desde el T. S. ámbito Tribunal de Fami

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Easy

Created by

Osvaldo Henriquez

Used 2+ times

FREE Resource

52 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la pericia social?

Evaluar el comportamiento del perito

Proporcionar información relevante a procesos judiciales

Realizar entrevistas individuales

Answer explanation

El objetivo principal de la pericia social es proporcionar información relevante a procesos judiciales, ayudando a los jueces a tomar decisiones informadas sobre casos que involucran aspectos sociales y familiares.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué tipos de antecedentes se revisan en una evaluación social?

Antecedentes legislativos

Antecedentes educacionales

Antecedentes laborales

Todas las anteriores

Answer explanation

En una evaluación social se revisan antecedentes legislativos, educacionales y laborales, ya que todos son relevantes para entender el contexto de la persona evaluada. Por lo tanto, la respuesta correcta es 'Todas las anteriores'.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué técnica se menciona como esencial en la elaboración del peritaje de trabajo social?

Análisis estadístico

Entrevistas estructuradas

Observación y análisis documentales

Answer explanation

La observación y análisis documentales son fundamentales en el peritaje de trabajo social, ya que permiten recopilar información detallada y contextual sobre la situación del individuo o grupo, lo que es esencial para un diagnóstico preciso.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué se entiende por 'revisión documental' en el contexto de la investigación cualitativa?

El análisis de estadísticas

La observación de grupos

La recopilación de archivos y documentos relevantes

Answer explanation

  • La revisión documental implica recopilar y analizar diferentes tipos de archivos para contextualizar el objeto de estudio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuál es la importancia de la observación preliminar antes de un peritaje?

Es opcional

Permite entender mejor la realidad que se evaluará

Solo se utiliza en investigaciones cuantitativas

Answer explanation

La observación preliminar es crucial porque permite comprender mejor la realidad que se evaluará, facilitando un análisis más preciso y fundamentado durante el peritaje.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Qué impacto tiene la pericia social en los procesos judiciales?

Minimiza la intervención del juez

Contribuye a la toma de decisiones informadas

Genera más confusión

Answer explanation

La pericia social proporciona información valiosa sobre el contexto y las circunstancias de los casos, lo que ayuda a los jueces a tomar decisiones más informadas y justas, en lugar de minimizar su intervención o generar confusión.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un principio fundamental de la ética profesional en la pericia social?

Veracidad

Conflicto de interés

Pago por resultados

Answer explanation

La veracidad es un principio fundamental en la ética profesional de la pericia social, ya que implica la obligación de proporcionar información precisa y honesta, lo cual es esencial para la confianza y la integridad en el trabajo social.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?