Preguntas sobre el Mercado Financiero

Preguntas sobre el Mercado Financiero

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Estrategias de precios

Estrategias de precios

University

19 Qs

Razones Financieras

Razones Financieras

University

10 Qs

EXAMEN PARCIAL 1.1 MICRO

EXAMEN PARCIAL 1.1 MICRO

University

15 Qs

Practica Competencia Perfecta

Practica Competencia Perfecta

University

20 Qs

planteo de ecuaciones-1 2021

planteo de ecuaciones-1 2021

University

10 Qs

Capitulo 1 y 2 Acemoglu

Capitulo 1 y 2 Acemoglu

University

10 Qs

Punto de equilibrio

Punto de equilibrio

University

12 Qs

PRUEBA SABER ICFES MATEMATICAS

PRUEBA SABER ICFES MATEMATICAS

University

12 Qs

Preguntas sobre el Mercado Financiero

Preguntas sobre el Mercado Financiero

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Easy

Created by

guadalupe llanes

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el mercado primario es correcta?

Solo los inversionistas institucionales pueden participar en emisiones primarias.

La emisión de valores en el mercado primario no requiere intermediarios financieros.

El mercado primario facilita que las empresas obtengan financiamiento directamente de los inversionistas mediante la venta de nuevos valores.

Los títulos en el mercado primario solo pueden venderse una vez y no pueden negociarse en el mercado secundario.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué impacto tiene una recompra de acciones sobre el precio de la acción de una empresa?

Generalmente reduce la cantidad de acciones en circulación, aumentando el precio por acción.

Provoca una caída en el precio de las acciones debido a la reducción de la liquidez.

No tiene impacto en el precio de las acciones, ya que el valor de la empresa no cambia.

Incrementa la capitalización bursátil de la empresa de manera proporcional a la cantidad de acciones recompradas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el contexto del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), ¿qué tipo de riesgo enfrenta un inversionista que adquiere ETFs de mercados emergentes?

Únicamente el riesgo de liquidez.

Solo riesgo de tipo de cambio y de tasa de interés.

Riesgo de mercado, tipo de cambio y político, además del riesgo de liquidez.

No enfrenta ningún riesgo adicional al comprar ETFs nacionales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afecta un split inverso a la estructura accionaria de una empresa?

Aumenta el número de acciones en circulación y reduce el precio unitario.

Reduce el número de acciones en circulación y aumenta el precio unitario.

No tiene impacto en la cantidad de acciones ni en su precio.

Reduce la capitalización bursátil de la empresa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre los CKDs y los CERPIs?

Los CKDs solo pueden invertir en México, mientras que los CERPIs pueden destinar hasta el 90% de sus recursos al extranjero.

Los CKDs son instrumentos de deuda y los CERPIs son instrumentos de renta variable.

Los CERPIs están regulados exclusivamente por la CNBV, mientras que los CKDs no requieren autorización.

No hay diferencia entre ambos, ya que tienen el mismo objetivo de financiamiento para proyectos de infraestructura.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica diferencia a un índice ponderado por capitalización de mercado de un índice ponderado por precio?

Un índice ponderado por capitalización de mercado otorga mayor peso a las empresas con mayores precios por acción.

Un índice ponderado por precio refleja de manera más precisa el desempeño del mercado.

En un índice ponderado por capitalización de mercado, las empresas con mayor valor bursátil tienen más influencia en el cálculo del índice.

En un índice ponderado por precio, las empresas con mayor capitalización de mercado tienen un impacto proporcionalmente mayor en el índice.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la venta en corto es incorrecta?

El inversionista toma prestados valores para venderlos en el mercado con la expectativa de recomprarlos a un precio menor.

La venta en corto requiere de un préstamo de valores para poder concretarse.

Si el precio del activo sube, el inversionista obtiene una ganancia.

La venta en corto implica un riesgo ilimitado para el inversionista si el precio del activo continúa subiendo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Mathematics