IMPORTANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS

IMPORTANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS

11th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Derecho Internacional Humanitario.

Derecho Internacional Humanitario.

11th Grade

10 Qs

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS

1st - 12th Grade

10 Qs

DIH

DIH

11th Grade

10 Qs

11° competencias ciudadanas

11° competencias ciudadanas

11th Grade

10 Qs

APLICACIÓN DIH

APLICACIÓN DIH

1st - 12th Grade

15 Qs

VALIDACIÓN FINAL SOCIALES 11 U3

VALIDACIÓN FINAL SOCIALES 11 U3

11th Grade

10 Qs

Derechos humanos en Colombia

Derechos humanos en Colombia

11th Grade

11 Qs

DIH

DIH

11th Grade

12 Qs

IMPORTANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS

IMPORTANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Medium

Created by

ENADIS ESTER VARGAS HERNANDEZ

Used 1+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

https://www.youtube.com/watch?v=nJ1n4Xo_raY



Según el principio de distinción del DIH, en un conflicto armado se debe

Atacar únicamente a las fuerzas militares y respetar a la población civil.

Tratar por igual a civiles y combatientes en la guerra.

Evitar cualquier enfrentamiento para no generar víctimas.

Permitir el uso de cualquier medio de combate contra el enemigo.

Answer explanation

El principio de distinción del Derecho Internacional Humanitario (DIH) establece que, en un conflicto armado, se debe diferenciar entre combatientes y población civil. Solo los combatientes y objetivos militares pueden ser atacados, mientras que los civiles deben ser protegidos y respetados.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El principio de proporcionalidad en el DIH implica que:

Se puede causar cualquier daño siempre que se alcance el objetivo militar.

No se deben lanzar ataques que generen daños excesivos a la población civil en comparación con la ventaja militar obtenida.

Los ataques deben ser equilibrados entre las fuerzas enemigas sin importar las víctimas civiles.

Las armas utilizadas deben ser proporcionales a la tecnología del enemigo.

Answer explanation

ya que No se deben lanzar ataques que generen daños excesivos a la población civil en comparación con la ventaja militar obtenida. ✅. Porque El principio de proporcionalidad en el Derecho Internacional Humanitario (DIH) establece que, en un conflicto armado, el daño causado a la población civil y a los bienes de carácter civil no debe ser excesivo en relación con la ventaja militar concreta y directa que se espera obtener.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Para proteger a la población civil en una guerra, el DIH establece que:

Se deben evitar ataques directos contra la población y los bienes civiles.

Se puede desplazar a la población si el objetivo militar lo requiere.

Los civiles pueden ser utilizados como escudos humanos en casos extremos.

Los hospitales y escuelas pueden ser ocupados como bases militares.

Answer explanation

El DIH protege a la población civil prohibiendo ataques directos contra ellos y sus bienes. También prohíbe el uso de civiles como escudos humanos y la ocupación de lugares protegidos, como hospitales y escuelas, para fines militares.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

De acuerdo con el DIH, los ataques indiscriminados son aquellos que:

Se realizan únicamente contra objetivos militares estratégicos.

No pueden distinguir entre combatientes y civiles, causando daños excesivos.

Utilizan armas que solo afectan a los soldados enemigos.

Se llevan a cabo con el fin de minimizar el impacto en la población civil.

Answer explanation

No pueden distinguir entre combatientes y civiles, causando daños excesivos. ✅. Ejemplo, Si un ejército lanza un bombardeo sobre una ciudad sin precisar los objetivos militares, destruyendo hospitales, escuelas y viviendas sin discriminar entre combatientes y civiles, se considera un ataque indiscriminado, prohibido por el DIH. Y se  prohíbe el uso de armas como minas antipersonales o bombas de racimo en áreas urbanas, ya que no pueden dirigirse únicamente contra objetivos militares y afectan de manera indiscriminada a civiles.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El principio de precaución en los ataques militares establece que:

Se deben tomar todas las medidas posibles para reducir daños a civiles y bienes de carácter civil.

No es necesario advertir a la población antes de un ataque.

Se pueden destruir infraestructuras civiles si están en zona de combate.

Se debe actuar rápidamente sin considerar el impacto en la población.

Answer explanation

El principio de precaución en el DIH exige que los ataques militares minimicen el daño a civiles y bienes civiles. Esto incluye advertencias previas cuando sea posible y la elección de medios y métodos que reduzcan los riesgos para la población.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es la función principal del Derecho Internacional Humanitario (DIH) en los conflictos armados?

Evitar que ocurran guerras entre los Estados.

Regular la guerra estableciendo normas para limitar sus efectos y proteger a las personas que no participan en los combates.

Determinar qué países tienen derecho a iniciar una guerra.

Garantizar la victoria de un bando sobre otro mediante reglas de combate

Answer explanation

porque este principio busca limitar el sufrimiento innecesario y proteger a los civiles, incluso en situaciones donde los ataques militares sean considerados legítimos.
Ya que el Derecho Internacional Humanitario (DIH) no busca evitar las guerras, sino regularlas para limitar el sufrimiento humano y proteger a quienes no participan en el conflicto, como la población civil, los heridos, los prisioneros de guerra y el personal humanitario. El DIH establece normas y principios que garantizan que los conflictos armados se desarrollen dentro de ciertos límites, evitando abusos innecesarios. Entre sus principios fundamentales están:

  • Distinción: Separar a los combatientes de los civiles para evitar ataques contra estos últimos.

  • Proporcionalidad: Evitar daños excesivos en relación con el objetivo militar.

  • Precaución: Tomar medidas para minimizar el impacto en la población civil.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

https://www.youtube.com/watch?v=WWlz5XlNL9U



Según la Constitución Política de Colombia, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH) se diferencian en que

Los Derechos Humanos solo aplican en tiempos de guerra, mientras que el DIH protege a las personas en todo momento.

El DIH se aplica en conflictos armados y protege a combatientes y civiles, mientras que los Derechos Humanos protegen a todas las personas en cualquier circunstancia.

Los Derechos Humanos protegen únicamente a la población civil, mientras que el DIH protege exclusivamente a los militares.

Ambos tienen el mismo alcance y solo regulan la guerra.

Answer explanation

La Constitución Política de Colombia reconoce los Derechos Humanos como derechos fundamentales de todas las personas en cualquier momento (Artículos 1-94). En cambio, el DIH (Artículos 93 y 214) regula los conflictos armados, protegiendo tanto a combatientes como a no combatientes, con normas específicas sobre el uso de la fuerza.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?