AP Spanish Lit U-1 Alhama y Lucanor by Vigoa

AP Spanish Lit U-1 Alhama y Lucanor by Vigoa

11th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Miguel de Cervantes: vida y obras

Miguel de Cervantes: vida y obras

12th Grade

15 Qs

Lectura critica

Lectura critica

University - Professional Development

15 Qs

Estar & Prepositions

Estar & Prepositions

9th - 12th Grade

15 Qs

Literatura Medieval

Literatura Medieval

10th - 11th Grade

16 Qs

MÉTRICA Y RIMA

MÉTRICA Y RIMA

11th - 12th Grade

20 Qs

2B: Tu sala de clases

2B: Tu sala de clases

7th - 12th Grade

25 Qs

Cuentos de Garcia Marquez:  Siesta y Ahogado

Cuentos de Garcia Marquez: Siesta y Ahogado

KG - University

15 Qs

La generación puertorriqueña del 45

La generación puertorriqueña del 45

10th - 12th Grade

17 Qs

AP Spanish Lit U-1 Alhama y Lucanor by Vigoa

AP Spanish Lit U-1 Alhama y Lucanor by Vigoa

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Easy

Created by

ROLANDO VIGOA

Used 3+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica define mejor la literatura medieval española?

La escritura individual y el uso de la primera persona

La transmisión oral y la influencia de diversas culturas

El uso predominante del verso endecasílabo

La falta de influencia de la religión en los textos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes elementos es característico de los romances medievales como el "Romance de la pérdida de Alhama"?

Uso del verso libre y lenguaje coloquial

Ausencia de elementos históricos y enfoque en lo fantástico

Rima asonante en los versos pares y estructura en medias res

Un narrador omnisciente que presenta los hechos de manera objetiva

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los temas principales en el "Romance de la pérdida de Alhama"?

La lucha entre la razón y la emoción

La resistencia indígena ante la conquista española

La caída de un reino debido a conflictos internos y decisiones políticas

La transformación del héroe a través de la magia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué recurso literario es fundamental en el Exemplo XXXV de El conde Lucanor?

La polifonía y el uso del estribillo

El metacuento y la moraleja

La alusión mitológica y la ironía

La hipérbole y la sátira

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo refleja "El conde Lucanor" las normas sociales de la época medieval?

Presenta una sociedad en la que la mujer tiene igualdad de poder con el hombre

Critica el sistema feudal y promueve la revolución social

Refuerza la idea de la dominación masculina dentro del matrimonio y el hogar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué función cumple la polifonía en el "Romance de la pérdida de Alhama"?

Representar distintos puntos de vista sobre el mismo evento

Simplificar la historia para facilitar su comprensión

Crear un tono épico basado en la voz única del narrador

Mostrar una visión neutral sobre la caída de Alhama

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes factores influyó más en el desarrollo de la literatura medieval en España?

La unificación lingüística del español en la península

La convivencia de diversas culturas y religiones en la península ibérica

La invención de la imprenta y la alfabetización masiva

El aislamiento de España respecto a otros reinos europeos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?