
tema 7 2ºIT
Quiz
•
Science
•
Professional Development
•
Easy
Luis Carlos Cáceres Orellana
Used 6+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
27 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En un sistema de videovigilancia, el modo de grabación por detección de movimiento tiene como principal ventaja:
A) Permitir que la cámara grabe continuamente, sin interrupciones.
B) Activarse solo cuando detecta movimiento, optimizando el almacenamiento y la duración de la grabación.
C) Reducir la calidad del video para ocupar menos espacio en disco.
D) Desactivar la grabación cuando hay demasiado movimiento para evitar saturación.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En relación con la normativa sobre videovigilancia en España, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la captación de imágenes de la vía pública sin licencia?
A) Se puede grabar la vía pública sin restricciones, siempre que no se almacenen las imágenes.
B) Está prohibido captar imágenes de la vía pública sin licencia, incluso si no se graban, ya que podría suponer una sanción de la AEPD.
C) Solo los propietarios de viviendas pueden grabar la vía pública sin necesidad de licencia.
D) La normativa solo aplica a empresas de seguridad, no a particulares que instalen cámaras en sus domicilios.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según la normativa de videovigilancia en España, ¿qué requisito es obligatorio en las zonas con cámaras de seguridad?
A) Debe instalarse al menos un cartel informativo en un lugar visible que advierta de la presencia de videovigilancia.
B) Solo es necesario colocar un cartel informativo si las imágenes se graban y almacenan durante más de 24 horas.
C) La presencia de carteles es opcional si la instalación de cámaras es en un espacio privado.
D) Es suficiente con informar verbalmente a las personas que puedan ser grabadas, sin necesidad de carteles.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En un sistema de videovigilancia, ¿qué consideraciones deben tenerse en cuenta respecto a la visualización remota de las imágenes captadas?
A) Las imágenes pueden visualizarse desde cualquier dispositivo conectado a internet sin restricciones.
B) Solo se permite el acceso a las imágenes a personas autorizadas y mediante dispositivos con medidas de seguridad adecuadas.
C) Cualquier persona con conexión a la red local puede acceder a las imágenes en tiempo real sin necesidad de autorización.
D) Las cámaras de videovigilancia no permiten la visualización remota de imágenes por razones de seguridad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué característica define un sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)?
A) Es un sistema en el que las imágenes captadas por una o varias cámaras pueden visualizarse y grabarse en tiempo real a través de un monitor o televisor.
B) Se trata de un sistema abierto en el que cualquier persona con acceso a internet puede visualizar las imágenes captadas.
C) Solo permite la grabación de imágenes, pero no su visualización en tiempo real.
D) Se denomina "cerrado" porque solo puede instalarse en interiores y no en espacios públicos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es una de las principales limitaciones de los monitores CRT en comparación con tecnologías más modernas?
A) La tecnología CRT limita la reproducción de colores en comparación con las pantallas más modernas.
B) Los monitores CRT ofrecen una mayor calidad de imagen y mejor reproducción de colores que las pantallas LED y OLED.
C) Los monitores CRT no presentan limitaciones en la reproducción de colores, ya que pueden mostrar imágenes en HDR.
D) La única limitación de los monitores CRT es su tamaño y peso, pero su calidad de color es superior a la de cualquier otra tecnología.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué factores influyen en la calidad de una grabación de vídeo?
A) La resolución, la tasa de bits, el tipo de compresión y la calidad del sensor de la cámara
B) Solo la resolución de la imagen, ya que un mayor número de píxeles garantiza siempre mejor calidad.
C) La cantidad de almacenamiento disponible en el dispositivo de grabación.
D) El tamaño del archivo de vídeo, ya que los archivos más grandes siempre tienen mejor calidad.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
22 questions
PRODUCCIÓ ECOLÒGICA BOVÍ
Quiz
•
Professional Development
22 questions
Quierurgica 2 ISQ
Quiz
•
Professional Development
22 questions
Repaso
Quiz
•
Professional Development
23 questions
EVALUACIÓN RAPIDA TPA
Quiz
•
Professional Development
24 questions
Test de IE
Quiz
•
Professional Development
25 questions
UD 10 Contaminación de aguas
Quiz
•
Professional Development
22 questions
Manual especifico de funciones y competencias
Quiz
•
Professional Development
22 questions
Imagen corporal y hábitos saludables. Repaso U1,U2,U3
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
6 questions
FOREST Self-Discipline
Lesson
•
1st - 5th Grade
7 questions
Veteran's Day
Interactive video
•
3rd Grade
20 questions
Weekly Prefix check #2
Quiz
•
4th - 7th Grade
Discover more resources for Science
10 questions
Identifying Phishing Emails Quiz
Quiz
•
Professional Development
14 questions
2019 Logos
Quiz
•
Professional Development
7 questions
Tone and Mood Quick Check
Quiz
•
Professional Development
32 questions
Abbreviations and Equivalents
Lesson
•
6th Grade - Professio...
5 questions
11.4.25 Student Engagement & Discourse
Lesson
•
Professional Development
