TUTORIA EQUILIBRIO ACIDO BASICO

TUTORIA EQUILIBRIO ACIDO BASICO

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fluid, Acid and Base Quiz 2

Fluid, Acid and Base Quiz 2

University

10 Qs

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

University

10 Qs

quiz de  Pascua

quiz de Pascua

University

10 Qs

Dengue II

Dengue II

University

10 Qs

ESTADO DE SHOCK (GENERALIDADES)

ESTADO DE SHOCK (GENERALIDADES)

University

10 Qs

ACIDO BASICO

ACIDO BASICO

University

10 Qs

Terapia Sustitución Renal. Actividad Clase 1.2

Terapia Sustitución Renal. Actividad Clase 1.2

University

10 Qs

Quiz sobre Diabetes Mellitus

Quiz sobre Diabetes Mellitus

University

10 Qs

TUTORIA EQUILIBRIO ACIDO BASICO

TUTORIA EQUILIBRIO ACIDO BASICO

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

MONICA ARACELY GUZMAN

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Paciente con insuficiencia respiratoria aguda por sobredosis de opioides. Gasometría arterial:

  • pH: 7.28

  • pCO₂: 60 mmHg

  • HCO₃⁻: 25 mEq/L

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A) Acidosis metabólica
B) Alcalosis metabólica
C) Acidosis respiratoria
D) Alcalosis respiratoria

A

B

C

D

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un paciente con insuficiencia renal avanzada presenta la siguiente gasometría: pH 7.25, pCO₂ 32 mmHg, HCO₃⁻ 15 mEq/L, Na⁺ 140 mEq/L, Cl⁻ 100 mEq/L. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A) Acidosis metabólica con anión gap normal
B) Acidosis metabólica con anión gap elevado
C) Alcalosis metabólica
D) Alcalosis respiratoria

A

B

C

D

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un paciente con diarrea severa muestra: pH 7.1, pCO2 32 mmHg, HCO3- 14 mEq/L. ¿Cuál es su alteración ácido-base?

a) Alcalosis metabólica

b) Acidosis respiratoria

c) Acidosis metabólica

d) Alcalosis respiratoria

A

B

C

D

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un paciente con vómitos persistentes y depleción de volumen presenta:

Gasometría: pH 7.52, pCO2 48 mmHg, HCO3- 36 mEq/L.

Electrolitos: Na+ 138 mEq/L, Cl- 92 mEq/L.

¿Cuál es su alteración ácido-base primaria y el anión gap?

a) Acidosis metabólica; anión gap elevado

b) Alcalosis respiratoria; anión gap normal

c) Alcalosis metabólica; anión gap normal

d) Acidosis respiratoria; anión gap normal

A

B

C

D

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes procesos contribuye a la alcalosis metabólica?

  1. A. Pérdida excesiva de bicarbonato.

  2. B. Pérdida excesiva de ácido gástrico por vómito.

  3. C. Excreción de ácido clorhídrico (HCl) por el estómago.
    D.
    Aumento en la producción de ácido láctico.

A

B

C

D

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Una paciente con hiperventilación por ansiedad muestra: pH 7.48, pCO2 28 mmHg, HCO3- 24 mEq/L. ¿Qué alteración ácido-base presenta?

a) Acidosis metabólica

b) Acidosis respiratoria

c) Alcalosis metabólica

d) Alcalosis respiratoria

A

B

C

D