Segundo Examen Parcial de Derecho Civil III

Segundo Examen Parcial de Derecho Civil III

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SOCIEDADES PRIMITIVAS

SOCIEDADES PRIMITIVAS

Professional Development

10 Qs

Evaluación SG-SST

Evaluación SG-SST

Professional Development

12 Qs

EXAMEN PRIMER PARCIAL CIVIL IV NOCTURNO

EXAMEN PRIMER PARCIAL CIVIL IV NOCTURNO

Professional Development

10 Qs

Excel Intermedio

Excel Intermedio

Professional Development

10 Qs

Simulador de evaluación EC0110.02

Simulador de evaluación EC0110.02

Professional Development

12 Qs

Repaso los nexos en las oraciones

Repaso los nexos en las oraciones

KG - Professional Development

10 Qs

Prevención de riesgos

Prevención de riesgos

Professional Development

8 Qs

Reclutamiento

Reclutamiento

Professional Development

9 Qs

Segundo Examen Parcial de Derecho Civil III

Segundo Examen Parcial de Derecho Civil III

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Yenicel Acevedo

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Problema:

Juan y María son propietarios de una casa en la que viven desde hace 10 años. Un día, un rayo cae sobre la casa y la destruye parcialmente. La aseguradora de la casa, "Seguros S.A.", había emitido una póliza de seguro que cubría daños causados por fenómenos naturales. "Seguros S.A." debe de cubrir el pago debido a que:

Se trata de un hecho jurídico con una condición casual

Se trata de un hecho jurídico con una condición suspensiva

Se trata de un hecho jurídico con una condición pura

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Se realiza la compra venta de una casa bajo un sistema de préstamo hipotecario. El contrato establece que sólo se realizará la compraventa si el comprador obtiene el préstamo hipotecario para financiar la compra en un término de 30 días siguientes a la firma de este contrato. Si el comprador no obtiene el préstamo dentro del plazo establecido, este contrato se considerará nulo y sin efecto. Este tipo de cláusulas son:

Condiciones suspensivas

Condiciones resolutorias

Condiciones mixtas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es la condición que suspende la eficacia del contrato hasta que se cumpla

Condición suspensiva

Condición resolutoria

Condición mixta

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el elemento de la obligación que consiste en la prestación o cosa que se debe de entregar o realizar la parte deudora

Objeto

Consentimiento

Sujetos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el elemento de las obligaciones que se define como la relación jurídica que une al sujeto activo y al sujeto pasivo y que establece la obligación

Sujetos

Objeto

Vínculo jurídico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el elemento de la obligación que establece la forma en que se crea la obligación que puede ser verbal o escrita

Forma

Solemnidad

Objeto

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los delitos pueden ser considerados fuentes de las obligaciones

Las obligaciones solo surgen de contratos, no de delitos.
Los delitos solo son sancionados, no generan obligaciones.
No, los delitos no pueden ser considerados fuentes de las obligaciones.
Sí, los delitos pueden ser considerados fuentes de las obligaciones.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Que es la gestión de negocios como fuente de las obligaciones?

La gestión de negocios no tiene relación con las obligaciones legales.
La gestión de negocios es la administración que genera obligaciones legales y contractuales.
La gestión de negocios es un concepto exclusivo de las empresas tecnológicas.
La gestión de negocios se refiere únicamente a la contabilidad.