Enfoques y Tipos de Planeación Internacional

Enfoques y Tipos de Planeación Internacional

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conceptos Clave en Dirección Estratégica

Conceptos Clave en Dirección Estratégica

University

10 Qs

Prueba corta unidad 1

Prueba corta unidad 1

University

8 Qs

Planeación estratégica 2P

Planeación estratégica 2P

University

10 Qs

Reestructuración Empresarial

Reestructuración Empresarial

University

8 Qs

FIA TEMA 3

FIA TEMA 3

University

10 Qs

PROCESO DE UNA AUDITORÍA

PROCESO DE UNA AUDITORÍA

University

10 Qs

Quiz sobre Planeación Administrativa

Quiz sobre Planeación Administrativa

University

10 Qs

Introducción a la Planeación Estratégica

Introducción a la Planeación Estratégica

University

10 Qs

Enfoques y Tipos de Planeación Internacional

Enfoques y Tipos de Planeación Internacional

Assessment

Quiz

Business

University

Hard

Created by

Ingrid Navarro

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuál es la principal diferencia entre los enfoques top-down y bottom-up en la planeación internacional?

El enfoque top-down fomenta la innovación local, mientras que el bottom-up garantiza el control central.

Ambos enfoques otorgan el mismo nivel de autonomía a las filiales.


El enfoque top-down centraliza la toma de decisiones en la sede, mientras que el bottom-up permite que las filiales locales propongan estrategias.

El enfoque bottom-up se basa en estandarizar procesos globales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Qué tipo de planeación estratégica se asocia más comúnmente con el enfoque top-down?

Planeación estratégica multinacional.

Planeación estratégica global.

Planeación estratégica transnacional.


Planeación estratégica regional.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Una empresa alimentaria multinacional desea adaptar sus productos a los gustos locales en cada país donde opera. ¿Qué combinación de enfoque y tipo de planeación sería la más adecuada?


Enfoque top-down y planeación global.


Enfoque híbrido y planeación global.


Enfoque bottom-up y planeación multinacional.

Enfoque top-down y planeación transnacional.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la planeación estratégica transnacional?

Se enfoca exclusivamente en economías de escala y estandarización global.

Equilibra la integración global con la adaptación local, combinando enfoques top-down y bottom-up.

Permite la adaptación local sin coordinar esfuerzos globales.

Centraliza todas las decisiones estratégicas en la sede sin participación de las filiales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Qué desventaja podría presentarse al utilizar un enfoque bottom-up en una estrategia global?

Poca flexibilidad para adaptarse a los mercados locales.


Falta de autonomía para las filiales locales.


Incremento de costos y posible incoherencia en la estrategia global.

Decisiones rápidas pero poco informadas sobre los mercados locales.