Vocabulario EBAU de Geografía Física 1: RELIEVE

Vocabulario EBAU de Geografía Física 1: RELIEVE

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

área de figuras compuestas

área de figuras compuestas

KG - University

15 Qs

Unidad 2: Organización y crecimiento

Unidad 2: Organización y crecimiento

11th Grade

20 Qs

Simulador Confederación 3

Simulador Confederación 3

KG - University

15 Qs

Clasificación de la materia 1° Medio

Clasificación de la materia 1° Medio

KG - University

16 Qs

SESIÓN 1 (REACTIVOS PH)

SESIÓN 1 (REACTIVOS PH)

KG

15 Qs

La Tierra y sus capas

La Tierra y sus capas

KG - University

20 Qs

Ciclo celular

Ciclo celular

KG - University

17 Qs

IIIPH TEMA 4: ENCLAVE MINERO Y BANANERO

IIIPH TEMA 4: ENCLAVE MINERO Y BANANERO

10th Grade

15 Qs

Vocabulario EBAU de Geografía Física 1: RELIEVE

Vocabulario EBAU de Geografía Física 1: RELIEVE

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Quizizz Content

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Barrancos o hendiduras estrechos y profundos separados por aristas, excavadas por la erosión de aguas de escorrentía superficial en materiales blandos (arcillas y margas) carentes de vegetación. Son típicas de áreas donde alternan largos periodos secos y calurosos con otros de lluvias torrenciales, cortas e intensas.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Relieve tabular bordeado de vertientes empinadas y coronado por una capa dura, adosado a los retablos montañosos que cierran la cuenca sedimentaria de la que es resto.

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

La ondulación de estratos de material competente por efecto de una tectónica de compresión, que tiene una parte convexa o anticlinal y otra cóncava o sinclinal. Afecta a las rocas sedimentarias en condiciones de depósito sedimentario por lo que tienen suficiente flexibilidad y plasticidad como para plegarse. En un pliegue simple el anticlinal es la parte convexa y el sinclinal es la cóncava; en un sistema de pliegues el sinclinal está comprendido entre dos anticlinales. En la P. Ibérica las cordilleras de plegamiento surgieron en la era terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios (calizas y margas) depositados por el mar en los rebordes del zócalo meseteño (Sist. Ibérico, zona oriental de la Cord. Cantábrica) o en fosas marinas (Pirineos y Béticas)

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Proceso geológico que supone un depósito de materiales rocosos procedentes de la disgregación (sedimentación detrítica) y disolución (sedimentación química) de las rocas debido a la erosión de materiales y su transporte a las zonas más bajas por gravedad, dando lugar a rocas sedimentarias El término se hace extensivo a todos los materiales transportados y depositados por determinados agentes como ríos, viento, hielo y mar.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Su amplio desarrollo sobre una zona origina un paisaje peculiar llamado badlands. Aparecen en regiones de características áridas y semiáridas (de ahí la escasez de vegetación) como las áreas mediterráneas españolas y en zonas concretas de la Región de Murcia, Almería y del sur de Navarra y Aragón.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una superficie de erosión suavemente ondulada que resulta del arrasamiento por la erosión de una antigua cordillera (por ejemplo, el macizo Hespérico) y de la eliminación de los materiales sedimentarios que la recubrían, dejando al descubierto materiales silíceos primarios (granito, pizarra, cuarcita). Las penillanuras están accidentadas por montes isla y afloramientos rocosos (relieves residuales formados por rocas más resistentes). Ej. la zamorano-salmantina y la extremeña al oeste peninsular.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Formas del relieve originado por disolución de las calizas (sólo el modelado formado por disolución) Se produce por la disolución lenta del carbonato cálcico (CO3Ca) de la roca caliza con el agua (H2O) de lluvia cargada con anhídrido carbónico (CO2) que actúa como ácido carbónico (CO3 H2) que disuelve el carbonato cálcico dando bicarbonato de calcio (CO3H)2Ca, muy inestable y particularmente soluble en agua. CO3Ca + CO2 + H2O = (CO3H)2Ca

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?