Examen fisio prueba 1

Examen fisio prueba 1

Professional Development

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Seguridad del Paciente

Quiz sobre Seguridad del Paciente

Professional Development

10 Qs

UNIDAD 4

UNIDAD 4

Professional Development

10 Qs

SIS U.3 eCIE10Maps

SIS U.3 eCIE10Maps

Professional Development

15 Qs

Pre test - Prevención NAV

Pre test - Prevención NAV

Professional Development

12 Qs

Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

Professional Development

8 Qs

Curso de primeros auxilios 2024

Curso de primeros auxilios 2024

Professional Development

13 Qs

Heridas y quemaduras

Heridas y quemaduras

Professional Development

10 Qs

Dietoterapia en patología cardiovascular

Dietoterapia en patología cardiovascular

Professional Development

14 Qs

Examen fisio prueba 1

Examen fisio prueba 1

Assessment

Quiz

Health Sciences

Professional Development

Medium

Created by

Jaime Espinoza

Used 5+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes describe correctamente la relación temporal entre el complejo QRS y el segmento ST?

El complejo QRS representa la repolarización ventricular, y el segmento ST la despolarización ventricular.

El complejo QRS representa la despolarización ventricular, y el segmento ST representa el periodo de repolarización ventricular inicial.

El complejo QRS es la repolarización auricular, y el segmento ST la despolarización auricular.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué indica una elevación del segmento ST en un ECG?

Hipocalemia

Isquemia o infarto agudo de miocardio

Hipertensión arterial

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define el intervalo QT en un ECG?

El tiempo entre el inicio de la onda P y el inicio del complejo QRS

El tiempo desde el inicio del complejo QRS hasta el final de la onda T

La duración del segmento ST

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel del nodo sinoauricular (SA) en el ciclo cardíaco?

a) Generar un retraso en la transmisión del impulso para asegurar el llenado ventricular

b) Iniciar y regular el ritmo cardíaco al generar potenciales de acción rítmicos

c) Conducir el impulso eléctrico directamente a los ventrículos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo contribuyen las uniones gap en los discos intercalares a la función del músculo cardíaco?

a) Permiten la contracción sincronizada de las células musculares cardíacas

b) Almacenan calcio necesario para la contracción muscular

c) Impiden el flujo de iones entre las células musculares cardíacas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucede durante la fase de contracción isovolumétrica del ciclo cardíaco?

a) Las válvulas semilunares y auriculoventriculares están cerradas, y la presión en los ventrículos aumenta sin cambiar el volumen de sangre

b) Las válvulas auriculoventriculares están abiertas, permitiendo que la sangre fluya hacia los ventrículos

c) Las válvulas semilunares están abiertas, permitiendo que la sangre fluya hacia las arterias principales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué puede existir presión negativa en los senos durales dentro de la cavidad craneal?

a) Porque las venas dentro del cráneo tienen válvulas que regulan la presión

b) Porque las venas dentro del cráneo están en una cavidad rígida que no puede colapsar, permitiendo la creación de presión negativa en los senos durales

c) Porque el flujo sanguíneo en los senos durales es completamente dependiente de la presión arterial sistólica

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?