Unidad Ética: Aristóteles

Unidad Ética: Aristóteles

6th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Revisão: mito, pensamento racional, filósofos pré-socráticos

Revisão: mito, pensamento racional, filósofos pré-socráticos

6th Grade

13 Qs

Corrientes filosóficas

Corrientes filosóficas

6th Grade

10 Qs

DIAGNÓSTICO DE FILOSOFÍA 10°

DIAGNÓSTICO DE FILOSOFÍA 10°

1st - 10th Grade

10 Qs

Mitologia Grega

Mitologia Grega

6th Grade

20 Qs

Lectura Crítica I

Lectura Crítica I

1st - 12th Grade

10 Qs

Principios para la paz social

Principios para la paz social

1st - 12th Grade

16 Qs

ES+TU = mīlestība! Autores: Zevid parlaments

ES+TU = mīlestība! Autores: Zevid parlaments

5th - 12th Grade

20 Qs

Être citoyen dans la République Française

Être citoyen dans la République Française

KG - University

20 Qs

Unidad Ética: Aristóteles

Unidad Ética: Aristóteles

Assessment

Quiz

Philosophy

6th Grade

Medium

Created by

Agustín Bianchi

Used 18+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Aristóteles, la ética se ocupa de establecer reglas universales que deben aplicarse en todas las situaciones.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Falso: Aristóteles no busca reglas universales, sino una guía para actuar en situaciones concretas y variables.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Sumo Bien, según Aristóteles, es un fin que se busca por sí mismo y no como medio para alcanzar otra cosa.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Verdadero: El Sumo Bien es el fin último (télos) que se persigue por sí mismo, como la felicidad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aristóteles considera que la felicidad consiste en acumular riquezas y honores.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Falso: Para Aristóteles, la riqueza y los honores no son la verdadera felicidad, ya que son medios para otros fines y no son autosuficientes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La felicidad, según Aristóteles, es el ejercicio de la virtud (areté), es decir, la excelencia humana.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Verdadero: La felicidad se alcanza al ejercitar la virtud, que es la actividad propia del ser humano guiada por la razón.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las virtudes intelectuales son más accesibles para todos los seres humanos que las virtudes éticas.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Falso: Las virtudes éticas son más accesibles, mientras que las intelectuales requieren una vida contemplativa que no todos pueden alcanzar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aristóteles define la virtud como un estado pasajero que depende de las circunstancias externas.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Falso: La virtud es una disposición permanente y un hábito que se adquiere mediante la repetición de acciones virtuosas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La virtud, para Aristóteles, consiste en encontrar el justo medio entre un exceso y un defecto.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Verdadero: La virtud es el término medio (mesotés) entre dos extremos, como la valentía entre la cobardía y la temeridad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?