Q2 - Medios de cultivo G2

Q2 - Medios de cultivo G2

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen de salida sesión 12

Examen de salida sesión 12

University

10 Qs

REINO ARCHAEA Y REINO EUBACTERIA- 1ero

REINO ARCHAEA Y REINO EUBACTERIA- 1ero

1st Grade - University

10 Qs

Paso 2-3

Paso 2-3

University

10 Qs

Microbiología.

Microbiología.

University

10 Qs

COLORACIONES BÁSICAS

COLORACIONES BÁSICAS

University

10 Qs

CAP 21 Infecciones causadas por bacterias anaerobias

CAP 21 Infecciones causadas por bacterias anaerobias

University

9 Qs

Quorum sensing

Quorum sensing

University

7 Qs

Repaso TPNº4 y5

Repaso TPNº4 y5

University

8 Qs

Q2 - Medios de cultivo G2

Q2 - Medios de cultivo G2

Assessment

Quiz

Biology

University

Medium

Created by

Rita Daniela Martinelli Marin

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Si en el Agar Shigella-Salmonella (SS) se observa una colonia de color negro, ¿qué interpretación se puede hacer?

La colonia corresponde a Shigella, que no produce H2S, formando un precipitado negro

La colonia corresponde a una bacteria que fermenta lactosa.

La colonia corresponde a Salmonella, que produce H2S y forma un precipitado negro

La colonia pertenece a una bacteria que produce ácido pero no H2S

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En un cultivo realizado en Agar MacConkey, se observan colonias de color rosa. ¿Qué interpretación se puede hacer de este resultado?

Las colonias son probablemente de bacterias Gram positivas que fermentan lactosa.

Las colonias son probablemente de bacterias Gram negativas que no fermentan lactosa.

Las colonias son probablemente de bacterias Gram negativas que fermentan lactosa.

Las colonias son probablemente de bacterias que no son afectadas por la bilis presente en el medio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Al cultivar una muestra en el medio Lowenstein-Jensen, se observan colonias de color amarillo después de 3 semanas de incubación. ¿Qué interpretación se puede hacer de este resultado?


La colonia es probablemente E. coli que crece en medios con alta concentración de sales.

La colonia corresponde a una levadura, ya que este medio no es adecuado para bacterias.


La colonia es probablemente de Staphylococcus aureus, ya que se desarrolla rápidamente en medios enriquecidos.

La colonia es probablemente de Mycobacterium tuberculosis, ya que este medio favorece su crecimiento.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué característica del Agar Sal y Manitol permite diferenciar Staphylococcus aureus de otras especies de Staphylococcus?

La capacidad de Staphylococcus aureus para fermentar manitol, lo que causa un cambio en el color del medio de rojo a amarillo.

El pH ácido generado por Staphylococcus aureus al fermentar manitol, que hace que el medio se vuelva más alcalino.

La capacidad de Staphylococcus aureus para crecer en alta concentración de sal, mientras que otras especies no crecen.

La inhibición de crecimiento de bacterias Gram positivas debido a la sal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué componente del agar Hektoen permite la inhibición del crecimiento de bacterias Gram positivas?

Sales biliares

Lactosa

Verde brillante

Sulfato de hierro