Cuestionario sobre el poema de Sor Juana

Cuestionario sobre el poema de Sor Juana

7th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Clasificación de las voces humanas

Clasificación de las voces humanas

7th Grade

10 Qs

Derecho y dignidad

Derecho y dignidad

10th Grade

13 Qs

La reproducción

La reproducción

8th Grade

10 Qs

¿Qué tanto sabes de Equidad de Género?

¿Qué tanto sabes de Equidad de Género?

University

7 Qs

DERECHO, MORAL Y PERSONALIDAD

DERECHO, MORAL Y PERSONALIDAD

University

10 Qs

Roles de Género y su Influencia

Roles de Género y su Influencia

12th Grade

10 Qs

Los cuentos de Hadas no son inocentes

Los cuentos de Hadas no son inocentes

10th Grade

10 Qs

ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS

ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS

8th Grade

12 Qs

Cuestionario sobre el poema de Sor Juana

Cuestionario sobre el poema de Sor Juana

Assessment

Quiz

Other

7th Grade

Easy

Created by

Lupita Lpz

Used 35+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué denuncia Sor Juana en los primeros versos del poema?

Que los hombres acusan injustamente a las mujeres sin reconocer su propia responsabilidad.

Que las mujeres son las únicas responsables de su comportamiento.

Que los hombres no deben buscar el amor de las mujeres.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En la estrofa “Parecer quiere el denuedo de tu parecer loco al niño que pone el coco y luego le tiene miedo”, ¿Qué comportamiento de los hombres crítica Sor Juana?

Que los hombres crean temores en las mujeres, pero luego se arrepienten.

Que los hombres provocan ciertas actitudes en las mujeres y después las condenan.

Que los hombres son como niños que no saben lo que quieren.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cómo se expresa la hipocresía de los hombres en el poema?

Quieren que las mujeres sean accesibles antes de conquistarlas, pero luego las critican por serlo.

Se quejan de que las mujeres no los aman sinceramente.

Esperan que las mujeres los acepten sin poner condiciones.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué idea se refuerza en los versos “¿Cuál mayor culpa ha tenido en una pasión errada: la que cae de rogada, o el que ruega de caído?”

Que la culpa en las relaciones amorosas siempre recae en la mujer.

Que los hombres se presentan como víctimas cuando en realidad son los instigadores.

Que las mujeres son responsables de las decisiones que toman.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué se puede inferir sobre la perspectiva de Sor Juana respecto a las relaciones de género en su época?

Que las mujeres tuvieran plena libertad para decidir sobre su vida amorosa.

Que existía una doble moral que juzgaba a las mujeres de manera injusta.

Que los hombres y mujeres fueran tratados con igualdad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Si Sor Juana viviera en la actualidad, ¿qué mensaje del poema seguiría siendo relevante?

La desigualdad en la forma en que se juzga el comportamiento de hombres y mujeres.

La falta de oportunidades económicas para las mujeres.

La dificultad de las mujeres para acceder a la educación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es la intención de Sor Juana al escribir este poema?

Mostrar su amor por la literatura.

Criticar la hipocresía de los hombres y la injusticia hacia las mujeres.

Alabar la sumisión de las mujeres en su época.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Si los hombres cambiaran la forma en que tratan a las mujeres según lo señalado en el poema, ¿qué pasaría?

Se eliminaría la doble moral y las mujeres serían juzgadas con equidad.

Las mujeres perderían su identidad al dejarse influenciar por los hombres.

No habría diferencias en la manera en que se perciban las relaciones amorosas.