Superáreas culturales

Superáreas culturales

11th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia Primer Parcial

Historia Primer Parcial

11th Grade

15 Qs

Época prehispánica y Conquista de México

Época prehispánica y Conquista de México

1st - 12th Grade

19 Qs

parcial 1 5to

parcial 1 5to

11th - 12th Grade

10 Qs

PROMOCIÓN INSTITUCIONAL HISTÓRICO SOCIAL

PROMOCIÓN INSTITUCIONAL HISTÓRICO SOCIAL

9th - 12th Grade

10 Qs

Prueba de Diagnostico

Prueba de Diagnostico

10th - 11th Grade

10 Qs

Poblamiento de América y México prehispánico

Poblamiento de América y México prehispánico

6th Grade - University

14 Qs

Examen Septiembre Historia 3

Examen Septiembre Historia 3

1st - 12th Grade

15 Qs

México prehispánico

México prehispánico

1st - 12th Grade

9 Qs

Superáreas culturales

Superáreas culturales

Assessment

Quiz

History

11th Grade

Medium

Created by

HILDA MARGARITA ESCALANTE AVILA

Used 2+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica en el México prehispánico?

a) Regiones aisladas sin interacción cultural ni comercial.

b) Regiones con características ambientales distintas pero conectadas por redes de intercambio.

c) Regiones idénticas en su desarrollo cultural y adaptación al entorno.

d) Regiones en conflicto constante por recursos naturales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influyó el mestizaje después de la conquista en la diversidad genética de la población mexicana actual?

a) Homogeneizó la genética, eliminando los marcadores prehispánicos.

b) Creó una variedad genética que refleja la mezcla de pueblos indígenas y europeos.

c) No tuvo ningún impacto significativo en la composición genética.

d) Redujo la resistencia a enfermedades en la población.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juegan las lenguas indígenas en la preservación de la identidad cultural de México?

a) Son un obstáculo para la modernización y la integración nacional.

b) Son un medio de comunicación limitado a comunidades rurales.

c) Son portadoras de cosmovisiones, historias y tradiciones únicas.

d) Están en proceso de extinción y no tienen relevancia en el México actual.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes civilizaciones NO floreció en Mesoamérica?

a) Maya

b) Azteca

c) Anasazi

d) Olmeca

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factor geográfico principal distingue a Aridoamérica de Mesoamérica?

a) Clima favorable y suelos fértiles.

b) Clima árido y condiciones desérticas.

c) Abundancia de ríos y lagos.

d) Ubicación costera con acceso al mar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue una característica común de las culturas de Oasisamérica?

a) Dependencia exclusiva de la caza y la recolección.

b) Ausencia de intercambio comercial con otras regiones.

c) Organización social basada en el nomadismo.

d) Desarrollo de sistemas de irrigación y construcción de adobe.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal desafío para la revitalización de las lenguas indígenas en México?

a) La falta de interés de las comunidades indígenas.

b) La ausencia de programas educativos y de promoción cultural.

c) La pérdida lingüística sufrida durante la colonia y la época moderna.

d) La homogeneización cultural impuesta por la globalización.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?