Un grupo de investigadores analizó la solubilidad en agua de tres óxidos diferentes a diferentes temperaturas. Los resultados se presentan en la siguiente gráfica:
Con base en la gráfica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Funciones químicas inorgánicas
Quiz
•
Chemistry
•
11th Grade
•
Medium
Samir Escorcia P.
Used 7+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Un grupo de investigadores analizó la solubilidad en agua de tres óxidos diferentes a diferentes temperaturas. Los resultados se presentan en la siguiente gráfica:
Con base en la gráfica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
El óxido de hierro (Fe₂O₃) es el más soluble en agua a cualquier temperatura.
El dióxido de azufre (SO₂) presenta menor solubilidad a medida que la temperatura aumenta.
El óxido de calcio (CaO) es insoluble en agua y su solubilidad no cambia con la temperatura.
A temperaturas mayores, todos los óxidos incrementan su solubilidad en la misma proporción.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Los óxidos pueden clasificarse en básicos, ácidos, anfóteros o neutros según su comportamiento químico. Un discente realizó la siguiente reacción en el laboratorio:
SO2(g) + H2O(l) → H2SO3(ac)
El dióxido de azufre (SO₂) es un óxido básico porque reacciona con agua para formar un ácido.
El dióxido de azufre (SO₂) es un óxido ácido porque reacciona con agua para formar un ácido.
El dióxido de azufre (SO₂) es un óxido neutro porque no reacciona con agua.
El dióxido de azufre (SO₂) es un óxido anfótero porque puede reaccionar con ácidos y bases.
Answer explanation
La opción correcta es B, ya que el SO₂ es un óxido ácido que reacciona con agua para formar ácido sulfuroso (H₂SO₃). Esta pregunta evalúa el conocimiento sobre la clasificación de óxidos y su interacción con el agua.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El permanganato de potasio (KMnO₄) es un compuesto ampliamente utilizado como agente oxidante en reacciones químicas. Para determinar el estado de oxidación del manganeso en este compuesto, un discente realiza el siguiente análisis:
El potasio (K) tiene un estado de oxidación de +1.
El oxígeno (O) usualmente tiene un estado de oxidación de -2.
El manganeso (Mn) es el elemento cuya carga se debe determinar.
Con base en esta información, ¿cuál es el estado de oxidación del manganeso en el KMnO₄?
+2
+4
+7
-1
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un discente encuentra en el laboratorio un frasco etiquetado con la fórmula química Fe₂O₃ y desea nombrarlo utilizando el sistema Stock. Para ello, sigue estos pasos:
Identifica que el hierro (Fe) es un metal y el oxígeno (O) tiene estado de oxidación -2.
Establece la relación entre los elementos en la fórmula:
2(x)+3(−2)=0
Calcula el estado de oxidación del hierro. Con base en este análisis, ¿cuál es el nombre correcto del compuesto según el sistema Stock?
Óxido de hierro
Óxido de hierro (II)
Óxido de hierro (III)
Trióxido de dihierro
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un discente realiza una reacción en el laboratorio mezclando ácido nítrico (HNO₃) con hidróxido de magnesio Mg(OH)₂. Después de la reacción, observa la formación de una sal y agua.
Con base en esta información, ¿cuál es la ecuación química que representa correctamente la reacción?
Mg(OH)₂ + HNO₃ → MgNO₃ + H₂O
Mg(OH)₂ + HNO₃ → Mg(NO₂)₂ + H₂O
Mg(OH)₂ + HNO₃ → Mg(NO₃)₂ + H₂O
Mg(OH)₂ + HNO₃ → Mg(OH)NO₃ + H₂O
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un discente realiza un experimento en el laboratorio donde mezcla hidróxido de bario Ba(OH)₂ con ácido permangánico (HMnO₄), observando la formación de una sal y agua.
Con base en esta información, ¿cuál es la ecuación química sin balancear que representa correctamente la reacción?
Ba(OH)₂ + HMnO₄ → BaMnO₄ + H₂O
Ba(OH)₂ + HMnO₄ → Ba(MnO₄)₂ + H₂O
Ba(OH)₂ + HMnO₄ → BaMn₂O₇ + H₂O
Ba(OH)₂ + 2HMnO₄ → BaMnO₄ + H₂O
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un discente analiza cuatro compuestos desconocidos en el laboratorio y debe identificar cuál de ellos es un óxido básico. Para ello, recuerda que los óxidos básicos están formados por un metal unido al oxígeno y que pueden reaccionar con agua para formar bases o con ácidos para formar sales.
Con base en esta información, ¿cuál de los siguientes compuestos es un óxido básico?
SO₂ (Dióxido de azufre)
CaO (Óxido de calcio)
Cl₂O₅ (Pentóxido de dicloro)
N₂O₅ (Pentóxido de dinitrógeno)
12 questions
Compuestos Químicos
Quiz
•
11th Grade
12 questions
Nomenclatura inorgánica ( óxidos)
Quiz
•
3rd - 12th Grade
15 questions
Banceo de ecuaciones químicas grupo 1
Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Óxidos y anhídridos
Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Compuestos químicos
Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
ÓXIDOS BÁSICOS
Quiz
•
11th Grade - University
15 questions
Compuestos binarios
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Química segundo
Quiz
•
11th Grade - University
15 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6
Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review
Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences
Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance
Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions
Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines
Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions
Quiz
•
6th Grade