Estadísticas como herramienta de la epidemiología 1

Estadísticas como herramienta de la epidemiología 1

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

II ENCUENTRO REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA S

II ENCUENTRO REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA S

Professional Development

12 Qs

¡Comprovemos si hemos entendido la economía sanitaria!

¡Comprovemos si hemos entendido la economía sanitaria!

Professional Development

6 Qs

Repaso Educación sanitaria y promoción de la salud T1-7

Repaso Educación sanitaria y promoción de la salud T1-7

Professional Development

10 Qs

Expediente Clínico y NOM-004-SSA3-2012

Expediente Clínico y NOM-004-SSA3-2012

Professional Development

11 Qs

Repaso UT8.Operaciones de compraventa_OADS

Repaso UT8.Operaciones de compraventa_OADS

Professional Development

15 Qs

Cuidados del corazón

Cuidados del corazón

Professional Development

12 Qs

Aemia por deficiencia de hierro

Aemia por deficiencia de hierro

Professional Development

10 Qs

Manejo de coche de Paro

Manejo de coche de Paro

Professional Development

10 Qs

Estadísticas como herramienta de la epidemiología 1

Estadísticas como herramienta de la epidemiología 1

Assessment

Passage

Health Sciences

Professional Development

Medium

Created by

Nestor Daniel Pérez

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es el primer paso del método científico con el que inicia toda investigación?

Planteamiento del problema

Formulación de hipótesis

Observación

Experimentación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué herramienta utilizaría para monitorear la tendencia del dengue en los últimos años?

Riesgo Relativo (RR)

Canal endémico

Odds Ratio (OR)

Riesgo Atribuible (RA)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es el propósito de usar un canal endémico en este estudio?

Determinar si el té detiene la epidemia

Calcular el riesgo relativo

Pronosticar si habrá una pandemia de Dengue

Monitorear la frecuencia esperada de Dengue y detectar brotes

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Después de realizar su canal endémico e introducir los datos actuales (los datos actuales están encerrados en el circulo) ¿cuál sería su interpretación del comportamiento actual del dengue en su comunidad?

Comportamiento endémico

Existe un brote de Dengue

Está en zona de éxito

Todas son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué herramienta estadística utilizaría para buscar la asociación del té con el Dengue?

Riesgo Atribuible (RA)

Desviación estándar

Riesgo Relativo (RR)

Todas son correctas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Como interpretaría un resultado de Riesgo Relativo igual a 1

El consumo del té aumenta el riesgo de padecer Dengue

El consumo del té disminuye el riesgo de padecer Dengue

No hay asociación entre el consumo del té y el Dengue

No hay datos suficientes para interpretarlo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes formulas estadísticas es una medida de impacto?

Riesgo Atribuible (RA)

Riesgo Relativo (RR)

Diferencia de Riesgos (DR)

Odds Ratio (OR)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?