Examen de Lengua y Literatura Correspondiente al II Trimestre

Examen de Lengua y Literatura Correspondiente al II Trimestre

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Retroalimentación del discurso

Retroalimentación del discurso

12th Grade

10 Qs

Discurso Público

Discurso Público

12th Grade

14 Qs

Discurso publico

Discurso publico

12th Grade

12 Qs

CONECTORES LÓGICOS

CONECTORES LÓGICOS

12th Grade

12 Qs

EL DISCURSO

EL DISCURSO

12th Grade

9 Qs

"Calín y el discurso por la patria"

"Calín y el discurso por la patria"

KG - University

14 Qs

Historia de la psicología-2023

Historia de la psicología-2023

12th Grade

15 Qs

TEXTOS ACADÉMICOS

TEXTOS ACADÉMICOS

12th Grade

10 Qs

Examen de Lengua y Literatura Correspondiente al II Trimestre

Examen de Lengua y Literatura Correspondiente al II Trimestre

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Medium

Created by

UEPJL Bachillerato

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Marca la respuesta correcta en los siguientes enunciados.

a.- La diglosia en Ecuador se manifiesta principalmente en la coexistencia del español y el kichwa, donde el español tiene mayor prestigio social.

b.- Las ambigüedades lingüísticas en los titulares de prensa siempre buscan informar de manera clara y objetiva.

c.- El cronolecto utilizado por los jóvenes refleja únicamente modas pasajeras sin implicaciones sociales o culturales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

   Selecciona la opción correcta:
En el contexto de la literatura ecuatoriana, ¿cuál de las siguientes obras refleja el uso del dialecto serrano para representar la identidad cultural de una región?



a) Huasipungo de Jorge Icaza.

b) María de Jorge Isaacs.

c) Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.

d) La vorágine de José Eustasio Rivera.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A continuación, se presentan cuatro ejemplos. Selecciona el que corresponda a cronolecto.

​ ​ ​

1.        Un joven de Quito dice: "Esa película está bacán, vamos a verla, parce."​

2.        Un campesino de la Sierra ecuatoriana dice: "Voy a la minga tempranito, allá nos juntamos todos."

3.        Un adolescente en redes sociales escribe: "Esa canción está fire, la subo a mi TikTok."

4.        Un empresario en una reunión formal dice: "Considero que esta propuesta es sumamente viable y rentable."

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento de un discurso político y selecciona la opción que mejor describe el significado connotativo de la frase subrayada:

"Nuestro país necesita un cambio verdadero, un cambio que no solo sea promesa, sino una realidad palpable para todos. No podemos seguir permitiendo que unos pocos vivan en la opulencia mientras muchos luchan por lo básico."

a.        El discurso busca generar empatía hacia los más necesitados.

b.       El discurso promueve la división social entre ricos y pobres.

c.        El discurso enfatiza la necesidad de un cambio económico y social.

d.       El discurso critica a los políticos anteriores por no cumplir sus promesas.

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

       Lee el siguiente texto y responde:

"El alcalde anunció que su gestión ha sido transparente y eficiente, aunque algunos ciudadanos cuestionan la falta de información sobre los gastos públicos. Además, prometió reducir la contaminación, pero aprobó la construcción de una fábrica que, según expertos, aumentará las emisiones de CO₂. Por otro lado, afirmó que su prioridad es la educación, aunque el presupuesto para escuelas se redujo este año."

a.        Identifica al menos dos ambigüedades o contradicciones en el texto.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la opción que mejor describe el significado connotativo de la frase subrayada: "Nuestro país necesita un cambio verdadero, un cambio que no solo sea promesa, sino una realidad palpable para todos. No podemos seguir permitiendo que unos pocos vivan en la opulencia mientras muchos luchan por lo básico."

El discurso busca generar empatía hacia los más necesitados.

El discurso promueve la división social entre ricos y pobres.

El discurso enfatiza la necesidad de un cambio económico y social.

El discurso critica a los políticos anteriores por no cumplir sus promesas.

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

  Lee el siguiente fragmento de un discurso:

"La educación es el arma más poderosa que tenemos para cambiar el mundo. Sin embargo, muchos jóvenes hoy no tienen acceso a ella. ¿Cómo podemos hablar de futuro si no invertimos en el presente de nuestros niños y niñas?"

Explica cuál es el propósito que el discurso utiliza para impactar a la audiencia.

Evaluate responses using AI:

OFF

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?