Nocion intuitiva del límite

Nocion intuitiva del límite

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trimestral MATEMÁTICAS GRADO OCTAVO

Trimestral MATEMÁTICAS GRADO OCTAVO

Professional Development

12 Qs

Poliedros

Poliedros

Professional Development

10 Qs

Semana 7

Semana 7

12th Grade - Professional Development

12 Qs

Ecuaciones lineales con una incógnita

Ecuaciones lineales con una incógnita

4th Grade - Professional Development

12 Qs

A Inecuaciones de primer grado con incógnita racional

A Inecuaciones de primer grado con incógnita racional

Professional Development

10 Qs

Números enteros

Números enteros

Professional Development

11 Qs

QUIZ PRIMER MÓDULO

QUIZ PRIMER MÓDULO

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Propiedades de potencias

Propiedades de potencias

Professional Development

12 Qs

Nocion intuitiva del límite

Nocion intuitiva del límite

Assessment

Quiz

Mathematics

Professional Development

Medium

Created by

BELLA ARANA

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

1. ¿Cuál es la definición intuitiva de un límite en matemáticas?

a) Un valor exacto que una función siempre alcanza

b) Un valor al que se aproximan los términos de una secuencia infinita de magnitudes

c) Un número aleatorio dentro de una función

d) Un punto donde la función se vuelve discontinua

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

2. ¿De dónde proviene la palabra "límite" etimológicamente?

a) Del griego "limitos", que significa "máximo"

b) Del latín "limes", que significa "frontera o borde"

c) Del francés "limité", que significa "restricción"

d) Del árabe "al-limita", que significa "barrera"

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.¿Qué indica el término "limes" en el contexto de los límites?

a) Es el punto donde una función alcanza su valor máximo.

b) Es el valor que toma una función cuando x tiende a infinito

c) Se refiere a una frontera o borde que una función se aproxima.

d) Es la discontinuidad de una función

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.En el cálculo de límites, ¿qué sucede cuando x se acerca a un valor, pero no lo alcanza?

a) El valor de la función se aproxima a un límite

b) La función deja de existir.

c) La función toma el valor exacto de x

d) El valor de la función aumenta indefinidamente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.En el ejemplo de la función f(x)=2x−1f(x) = 2x - 1f(x)=2x−1, ¿qué se observa cuando x tiende a 2?

a) El valor de la función se aproxima a 2

b) La función se aproxima a 1

c) El valor de la función se aproxima a 3

d) La función no tiene un límite en ese punto

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6.¿Qué relación existe entre el límite y el comportamiento gráfico de una función?

a) El límite de la función no tiene impacto sobre la gráfica.

b) El límite de la función indica un punto de discontinuidad en la gráfica.

c) A medida que el valor de x se aproxima a un punto, la gráfica también se aproxima a un valor en el eje y.

d) La gráfica de la función se mueve hacia el infinito.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.En la noción intuitiva del límite, ¿qué se entiende por "aproximación" de los términos?

a) Los términos de la secuencia se alejan de un valor específico.

b) Los términos de una secuencia se acercan cada vez más a un valor específico.

c) Los términos de la secuencia son siempre iguales.

d) Los términos de la secuencia aumentan indefinidamente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Mathematics