Desastres y Reducción de Riesgos

Desastres y Reducción de Riesgos

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mrch T0 Vocabulario

Mrch T0 Vocabulario

Professional Development

13 Qs

WEB SoccerQuiz10

WEB SoccerQuiz10

Professional Development

10 Qs

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

Professional Development

10 Qs

Cycle frigorifique

Cycle frigorifique

Professional Development

12 Qs

Educación Especial

Educación Especial

Professional Development

8 Qs

M-CEBOC CAPITULO II SALUD Y SEGURIDAD DEL BOMBERO

M-CEBOC CAPITULO II SALUD Y SEGURIDAD DEL BOMBERO

Professional Development

14 Qs

Evaluación 1

Evaluación 1

Professional Development

11 Qs

Dinámica de grupo

Dinámica de grupo

Professional Development

10 Qs

Desastres y Reducción de Riesgos

Desastres y Reducción de Riesgos

Assessment

Quiz

Special Education

Professional Development

Easy

Created by

EDWIN VALDES

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son los tipos de desastres naturales más comunes?

Terremotos, huracanes, inundaciones, incendios forestales, sequías

Avalanchas

Tsunamis

Erupciones volcánicas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir desastres?

Aumentar la construcción de edificios en zonas de riesgo

Educación, planificación urbana, infraestructuras resistentes, sistemas de alerta temprana y simulacros.

Desalentar la planificación urbana

Reducir la educación sobre desastres

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es un plan de emergencia y por qué es importante?

Un plan de emergencia es un documento que se archiva y nunca se utiliza.

Un plan de emergencia es un manual de instrucciones para el uso de equipos de seguridad.

Un plan de emergencia es un conjunto de procedimientos para actuar en situaciones críticas, y es importante porque permite una respuesta rápida y organizada.

Es un conjunto de normas que se aplican solo en tiempos de paz.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo se puede educar a la comunidad sobre los riesgos de desastres?

Realizar talleres y campañas de sensibilización.

Promover el uso de tecnología sin capacitación previa.

Ignorar los desastres naturales.

Aumentar la construcción de edificios en zonas de riesgo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué papel juegan las autoridades en la prevención de desastres?

No tienen ningún papel en la educación pública.

Su función es únicamente la de rescate en emergencias.

Las autoridades son responsables de la gestión de riesgos, la educación pública y la infraestructura para prevenir desastres.

Las autoridades solo responden después de un desastre.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son las señales de alerta de un desastre inminente?

Cambios climáticos repentinos, actividad sísmica, evacuaciones, alertas de autoridades, comportamientos anormales en la fauna.

Días soleados consecutivos

Aumento de la población

Mejoras en la infraestructura

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es la resiliencia comunitaria y cómo se relaciona con la reducción de riesgos?

La resiliencia comunitaria es la capacidad de una comunidad para enfrentar adversidades y se relaciona con la reducción de riesgos al fortalecer la preparación y respuesta ante desastres.

La resiliencia comunitaria no tiene relación con la preparación ante emergencias.

La resiliencia comunitaria se refiere a la capacidad de una comunidad para evitar desastres por completo.

La resiliencia comunitaria es solo un concepto teórico sin aplicación práctica.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?