Conferencia El Trabajo Social y la Dialéctica del Observador-Obs

Conferencia El Trabajo Social y la Dialéctica del Observador-Obs

Professional Development

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEMA 3: Residuos

TEMA 3: Residuos

Professional Development

35 Qs

Control Alimentario 3ª EV

Control Alimentario 3ª EV

Professional Development

29 Qs

Pruebas de incremento de presión con métodos de rectas

Pruebas de incremento de presión con métodos de rectas

University - Professional Development

25 Qs

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso

10th Grade - Professional Development

25 Qs

Expediente clínico, anestesia, rotatorios

Expediente clínico, anestesia, rotatorios

Professional Development

27 Qs

Quality Fest Trivia Prueba

Quality Fest Trivia Prueba

Professional Development

26 Qs

tema 1 logística sanitaria

tema 1 logística sanitaria

Professional Development

25 Qs

TCAE OPER ORGANIZACIÓN SANITARIA

TCAE OPER ORGANIZACIÓN SANITARIA

Professional Development

31 Qs

Conferencia El Trabajo Social y la Dialéctica del Observador-Obs

Conferencia El Trabajo Social y la Dialéctica del Observador-Obs

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

oah oah

Used 2+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el documento, ¿cuál es la idea central de la conferencia?

El peritaje social debe ser completamente objetivo

Comprender que observar es también intervenir es el primer paso hacia un peritaje consciente y transformador

El trabajador social debe mantenerse neutral durante el peritaje

La objetividad pura es el ideal en el peritaje social

Answer explanation

La idea central de la conferencia enfatiza que observar implica intervenir, lo que es fundamental para un peritaje social consciente y transformador, en contraste con la búsqueda de objetividad pura o neutralidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la problemática inherente al peritaje social mencionada en la introducción?

La falta de formación de los trabajadores sociales

La subjetividad excesiva en los informes periciales

El trabajador social es simultáneamente observador y parte del sistema observado

La imposibilidad de realizar peritajes en contextos judiciales

Answer explanation

El documento identifica como problemática central la paradoja de que el trabajador social es a la vez observador y parte del sistema que está observando, lo que complica la noción tradicional de objetividad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué autor es citado principalmente en relación con la concepción del observador?

Edgar Morin

Niklas Luhmann

Gregory Bateson

Humberto Maturana

Answer explanation

El documento hace referencia explícita a la concepción del observador según Maturana y desarrolla su concepto de "objetividad entre paréntesis" como marco central para entender el rol del perito social.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué concepto desarrollado por Maturana se inspira en la epojé fenomenológica de Husserl?

La autopoiesis

La objetividad entre paréntesis

La biología del conocimiento

La deriva natural

Answer explanation

El documento menciona específicamente que la "objetividad entre paréntesis" es un concepto desarrollado por Maturana inspirado en la epojé fenomenológica de Husserl.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el documento, ¿por qué es imposible la objetividad pura en las ciencias sociales?

Por falta de instrumentos de medición adecuados

Por el carácter inconmensurable de los procesos humanos

Por la formación deficiente de los investigadores

Por la complejidad matemática de los fenómenos sociales

Answer explanation

La objetividad pura es imposible en las ciencias sociales debido al carácter inconmensurable de los procesos humanos, que son complejos y no pueden ser medidos con precisión como en las ciencias naturales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una de las consecuencias para el peritaje social según el documento?

La necesidad de utilizar métodos puramente cuantitativos

El abandono de privilegios epistémicos del perito

La superioridad de la perspectiva profesional sobre la de los evaluados

La imposibilidad de realizar peritajes válidos

Answer explanation

El documento menciona explícitamente el "abandono de privilegios epistémicos" como una consecuencia para el peritaje social, señalando que "el perito no posee una visión más verdadera que las personas evaluadas".

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el contexto del documento, ¿qué significa que el perito 'no descubre sino que configura realidades'?

Que el perito debe inventar información para completar su informe

Que el perito construye activamente la realidad mediante sus distinciones y marcos conceptuales

Que el perito debe adaptarse a la realidad tal como es

Que el perito debe manipular la realidad para conseguir sus objetivos

Answer explanation

La afirmación de que el perito 'no descubre sino que configura realidades' implica que su labor no es solo observar, sino que también interpreta y construye la realidad a través de sus propias distinciones y marcos conceptuales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?