Autorrealización

Autorrealización

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Competencias Ciudadanas

Competencias Ciudadanas

University - Professional Development

10 Qs

Untitled Quiz

Untitled Quiz

8th Grade - University

10 Qs

Evidencia 2 Cadena de Suministro

Evidencia 2 Cadena de Suministro

University

10 Qs

IMPERIO NAPOLEÓNICO

IMPERIO NAPOLEÓNICO

1st Grade - University

10 Qs

Fundamentos de Psicología repaso

Fundamentos de Psicología repaso

University

10 Qs

McGregor: Teoría X y Teoría Y

McGregor: Teoría X y Teoría Y

University

6 Qs

TEORÍAS ADMINISTRATIVAS

TEORÍAS ADMINISTRATIVAS

University

5 Qs

Test Diagnóstico Dominio Social APOL

Test Diagnóstico Dominio Social APOL

University

10 Qs

Autorrealización

Autorrealización

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Easy

Created by

Decire Velázquez

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Qué es la autorrealización según Abraham Maslow?

a) Un estado de felicidad momentánea.

b) La satisfacción de todas las necesidades básicas.

c) El desarrollo pleno del potencial humano.

d) Alcanzar el éxito financiero.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿En qué nivel de la pirámide de Maslow se encuentra la autorrealización?

a) En la base.

b) En el nivel intermedio.

c) En el nivel más alto.

d) No forma parte de la pirámide.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Cuál es una característica de las personas autorrealizadas?

a) Dependen de la aprobación de los demás.

b) Viven de acuerdo con sus valores y propósito.

c) Evitan salir de su zona de confort.

d) No sienten emociones negativas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Cuál de los siguientes es un obstáculo para la autorrealización?

a) La perseverancia.

b) El miedo al fracaso.

c) La creatividad.

d) El aprendizaje continuo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Qué papel juega el autoconocimiento en la autorrealización?

a) Es irrelevante.

b) Permite identificar fortalezas, valores y metas personales.

c) Solo importa en la adolescencia.

d) Se basa en lo que los demás piensan de nosotros.