Química Orgánica #2

Química Orgánica #2

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Estructura Atómica

Estructura Atómica

7th Grade - University

15 Qs

Conceptos básicos de química

Conceptos básicos de química

University

10 Qs

Examen diagnóstico

Examen diagnóstico

University

10 Qs

Nivelación 11° Examen CN P1 2025

Nivelación 11° Examen CN P1 2025

10th Grade - University

20 Qs

2doP-Taller de ciencias I

2doP-Taller de ciencias I

9th Grade - University

18 Qs

2 BROMATOLOGÍA TERCERO

2 BROMATOLOGÍA TERCERO

University

12 Qs

Preguntas Repaso 1 Parcial

Preguntas Repaso 1 Parcial

University

10 Qs

Estructura de Lewis y Tendencias Periodicas

Estructura de Lewis y Tendencias Periodicas

9th Grade - University

20 Qs

Química Orgánica #2

Química Orgánica #2

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

José Rivas

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El enlace sigma (σ) se caracteriza por:

La superposición lateral de orbitales p.

El solapamiento frontal de los lóbulos de los orbitales a lo largo del eje que une los núcleos.

La deslocalización de electrones en grandes estructuras cíclicas.

La interacción débil entre nubes electrónicas sin solapamiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El enlace pi (π) se forma cuando:

Los orbitales s se solapan de manera axial.

Los orbitales p se solapan en posición axial vertical, por encima y por debajo del eje del enlace.

Se produce una transferencia completa de electrones entre átomos.

Dos átomos comparten electrónicamente el mismo orbital del núcleo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una característica distintiva de los enlaces pi deslocalizados es:

Que se forman en estructuras anulares que permiten el solapamiento de múltiples orbitales p.

Que solo pueden existir en moléculas lineales sin anillos.

Que implican la transferencia fija de electrones de un átomo a otro.

Que se restringen exclusivamente a enlaces iónicos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El principal motor para que un átomo forme enlaces químicos es:

Incrementar su masa atómica mediante la unión con otros elementos.

Alcanzar la estabilidad energética completando su capa de valencia.

Aumentar la carga nuclear a través de la formación de enlaces.

Reducir la repulsión entre sus electrones internos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De las siguientes opciones, ¿cuál NO es una forma en que los átomos logran completar su capa de valencia?

Compartir electrones mediante enlaces covalentes.

Donar electrones para formar enlaces iónicos.

Deslocalizar electrones en enlaces metálicos.

Transferir protones entre núcleos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La formación de un enlace covalente se explica mejor como:

La completa transferencia de electrones de un átomo a otro.

La compartición de un par de electrones entre dos átomos mediante el solapamiento de sus orbitales.

La creación de una nube de electrones inerte alrededor de átomos cargados positivamente.

Un proceso donde se establecen puentes entre protones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El enlace iónico se establece típicamente entre:

Dos no metales que comparten electrones.

Dos metales mediante la deslocalización de electrones.

Un metal y un no metal, donde el metal dona electrones y el no metal los acepta.

Átomos de igual electronegatividad que comparten electrones de forma equitativa.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?