Tema 13. 10 preguntas Bloque II.

Quiz
•
Other
•
University
•
Medium
FCO Sanchez
Used 1+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Ley de Seguridad Privada. ¿Se suplirá la autorización administrativa cuando las empresas de seguridad privada pretendan dedicarse exclusivamente a la actividad de seguridad privada relativa a la instalación y mantenimiento de aparatos, equipos, dispositivos y sistemas de seguridad conectados a centros de control o de videovigilancia?
Sí, se suplirá por una declaración responsable
Sí, se suplicará por una comunicación.
Sí, se suplicará por el consentimiento.
No, en ningún caso
Answer explanation
Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
TÍTULO II. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados
CAPÍTULO I. Empresas de seguridad privada
Artículo 18. Autorización administrativa.
1. Para la prestación de servicios de seguridad privada, las empresas de seguridad privada deberán obtener autorización administrativa y serán inscritas de oficio en el registro correspondiente, de acuerdo con el procedimiento que se determine reglamentariamente.
2. La autorización administrativa se suplirá por una declaración responsable cuando pretendan dedicarse exclusivamente a la actividad de seguridad privada contemplada en el artículo 5.1.f).
3. La validez de la autorización o de la declaración responsable será indefinida.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Ley de Seguridad Privada. Los usuarios de seguridad privada son personas físicas o jurídicas que contratan servicios o adoptan medidas de seguridad privada:
De forma gratuita u onerosa.
De forma voluntaria u obligatoria.
De forma voluntaria.
De forma obligatoria.
Answer explanation
Artículo 2. Definiciones.
10. Usuario de seguridad privada: las personas físicas o jurídicas que, de forma voluntaria u obligatoria, contratan servicios o adoptan medidas de seguridad privada
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Ley de Seguridad Privada. Señale qué servicio se realizará con armas de fuego por el personal de seguridad privada:
Los servicios de vigilancia y protección del almacenamiento, recuento, clasificación y transporte de dinero, valores y objetos valiosos
Los servicios de ronda o de vigilancia discontinua.
La vigilancia y protección de los medios de transporte y de sus infraestructuras.
Las situaciones en que ello viniera exigido por razones humanitarias.
Answer explanation
Artículo 40. Servicios con armas de fuego.
1. Los siguientes servicios de seguridad privada se prestarán con armas de fuego en los términos que reglamentariamente se determinen:
a) Los de vigilancia y protección del almacenamiento, recuento, clasificación y transporte de dinero, valores y objetos valiosos.
b) Los de vigilancia y protección de fábricas y depósitos o transporte de armas, cartuchería metálica y explosivos.
c) Los de vigilancia y protección en buques mercantes y buques pesqueros que naveguen bajo bandera española en aguas en las que exista grave riesgo para la seguridad de las personas o de los bienes.
d) Cuando por sus características y circunstancias lo requieran, los de vigilancia y protección perimetral en centros penitenciarios, centros de internamiento de extranjeros, establecimientos militares u otros edificios o instalaciones de organismos públicos, incluidas las infraestructuras críticas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Ley de Seguridad Privada. Todas las actividades de seguridad privada, respecto de la seguridad pública, tiene la consideración de:
Subordinada y excluyente.
Coordinada y excluyente.
Subordinada y complementaria.
Ninguna de las anteriores.
Answer explanation
Ley de Seguridad Privada.
CAPÍTULO I. Disposiciones comunes
Artículo 1. Objeto.
1. Esta ley tiene por objeto regular la realización y la prestación por personas privadas, físicas o jurídicas, de actividades y servicios de seguridad privada que, desarrollados por éstos, son contratados, voluntaria u obligatoriamente, por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, para la protección de personas y bienes. Igualmente regula las investigaciones privadas que se efectúen sobre aquéllas o éstos. Todas estas actividades tienen la consideración de complementarias y subordinadas respecto de la seguridad pública.
2. Asimismo, esta ley, en beneficio de la seguridad pública, establece el marco para la más eficiente coordinación de los servicios de seguridad privada con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los que son complementarios.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Ley de Seguridad Privada. En referencia a la formación, la obtención de título universitario oficial de grado en el ámbito de la seguridad, será exigido a:
Vigilantes de seguridad
Jefes y Directores de Seguridad
Detectives privados
Todas son correctas.
Answer explanation
Ley de Seguridad Privada.
TÍTULO III. Personal de seguridad privada
CAPÍTULO I. Disposiciones comunes
Artículo 29. Formación.
1. La formación requerida para el personal de seguridad privada consistirá:
b) Para los jefes y directores de seguridad, en la obtención bien de un título universitario oficial de grado en el ámbito de la seguridad que acredite la adquisición de las competencias que se determinen, o bien del título del curso de dirección de seguridad, reconocido por el Ministerio del Interior.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Ley de Seguridad Privada. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán facilitar al personal de seguridad privada, en el ejercicio de sus funciones, informaciones que faciliten su evaluación de riesgos y consiguiente implementación de medidas de protección, si estas informaciones tuvierda datos personales ¿Cuando podrán facilitarselos?
Sólo en caso de peligro real para la seguridad pública o para evitar la comisión de infracciones penales
En caso de supuesto peligro para la seguridad pública o para evitar la comisión de infracciones penales
Sólo en caso de peligro real para la seguridad privada o para evitar la comisión de infracciones administrativas.
Sólo en caso de peligro real para la seguridad pública o para evitar la comisión de infracciones administrativas.
Answer explanation
Artículo 14. Colaboración profesional.
1. La especial obligación de colaboración de las empresas de seguridad, los despachos de detectives y el personal de seguridad privada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se desarrollará con sujeción al principio de legalidad y se basará exclusivamente en la necesidad de asegurar el buen fin de las actuaciones tendentes a preservar la seguridad pública, garantizándose la debida reserva y confidencialidad cuando sea necesario.
2. Las empresas de seguridad, los despachos de detectives y el personal de seguridad privada deberán comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes, tan pronto como sea posible, cualesquiera circunstancias o informaciones relevantes para la prevención, el mantenimiento o restablecimiento de la seguridad ciudadana, así como todo hecho delictivo del que tuviesen conocimiento en el ejercicio de su actividad o funciones, poniendo a su disposición a los presuntos delincuentes, así como los instrumentos, efectos y pruebas relacionadas con los mismos.
3. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán facilitar al personal de seguridad privada, en el ejercicio de sus funciones, informaciones que faciliten su evaluación de riesgos y consiguiente implementación de medidas de protección. Si estas informaciones contuvieran datos de carácter personal sólo podrán facilitarse en caso de peligro real para la seguridad pública o para evitar la comisión de infracciones penales.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Ley de Seguridad Privada. Desarrollo de actividades. Las empresas de seguridad privada podrán revestir forma:
Societaria o de empresario individual
Sociedad limitada o sociedad anonima.
Epresario individual.
Todas son incorrectas.
Answer explanation
Artículo 17. Desarrollo de actividades.
1. Las empresas de seguridad privada únicamente podrán prestar servicios sobre las actividades previstas en el artículo 5.1, excepto la contemplada en el párrafo h) del mismo.
2. Además de estas actividades, las empresas de seguridad privada podrán realizar las actividades compatibles a las que se refiere el artículo 6 y dedicarse a la formación, actualización y especialización del personal de seguridad privada, perteneciente o no a sus plantillas, en cuyo caso deberán crear centros de formación, de conformidad con lo previsto en el artículo 29.4 y a lo que reglamentariamente se determine.
3. Las empresas de seguridad privada podrán revestir forma societaria o de empresario individual, debiendo cumplir, en ambos casos, la totalidad de condiciones y requisitos previstos en este capítulo para las empresas de seguridad privada.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
RETROALIMENACIÓN - SEMANA 1 Y 3

Quiz
•
University
20 questions
Reglamento Aprendiz SENA

Quiz
•
11th Grade - University
20 questions
Eva. 1BIM 4to PRIM

Quiz
•
4th Grade - University
15 questions
TEMAS JURÍDICOS DE ASESORAMIENTO ADMINISTRATIVO

Quiz
•
University
20 questions
EXAMEN MENSUAL PRE-ESBAS YARINACOCHA

Quiz
•
University
10 questions
Cooperacion internacional y el sistema de salud en México

Quiz
•
University
12 questions
SPA 2-TAT-Hit the Road!

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
Proceso económico 2

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade