VAFO ped

VAFO ped

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Hormonas Suprarrenales

Hormonas Suprarrenales

University

10 Qs

Farmacología

Farmacología

University

10 Qs

Reanimación Neonatal

Reanimación Neonatal

University

12 Qs

Quiz sobre el Examen Físico y Valoración de Pacientes

Quiz sobre el Examen Físico y Valoración de Pacientes

University

15 Qs

Untitled Quiz

Untitled Quiz

University

11 Qs

ONDAS (REFUERZO)

ONDAS (REFUERZO)

5th Grade - University

14 Qs

Epidemiologia

Epidemiologia

University

10 Qs

Fisioterapia (1)

Fisioterapia (1)

University

10 Qs

VAFO ped

VAFO ped

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Inti Bocanegra

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el principal mecanismo fisiológico por el que la VAFO mejora la oxigenación en pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria grave?

a) Incremento del volumen corriente

b) Disminución del espacio muerto

c) Presión media de la vía aérea sostenida

d) Reducción de la frecuencia respiratoria

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la VAFO, la eliminación de CO₂ depende principalmente de:

a) El volumen tidal


b) La presión media de la vía aérea


c) La amplitud de la oscilación y la frecuencia


d) La FiO₂ administrada

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En comparación con la ventilación convencional, la VAFO se caracteriza por:

a) Utilizar volúmenes corrientes superiores al espacio muerto anatómico

b) Disminuir el daño pulmonar inducido por el ventilador (VILI) mediante volúmenes corrientes muy bajos

c) Disminuir la presión media de la vía aérea para reducir la hiperinsuflación

d) Aumentar el tiempo espiratorio para mejorar la eliminación de CO₂

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la frecuencia oscilatoria inicial recomendada en un paciente pediátrico en VAFO?

a) 5-8 Hz

b) 8-12 Hz

c) 12-15 Hz

d) 1-3 Hz

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes escenarios indica que el paciente podría beneficiarse de la conversión de ventilación convencional a VAFO?

a) PaO₂/FiO₂ > 250 mmHg

b) Hipoxemia persistente con FiO₂ > 0.60 y PEEP ≥ 10 cmH₂O

c) Hipercapnia leve con pH > 7.30

d) Resolución radiográfica del edema pulmonar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lactante de 6 meses con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) grave secundario a neumonía viral. Está en VAFO con frecuencia 10 Hz, Paw 16 cmH₂O, ΔP 25 cmH₂O, FiO₂ 50%, pero presenta hipercapnia severa con PaCO₂ 85 mmHg y pH 7.15.

¿Cuál es la primer estrategia para mejorar la eliminación de CO₂?

a) Aumentar la Paw a 20 cmH₂O


b) Reducir la frecuencia oscilatoria a 8 Hz


c) Aumentar la amplitud de la oscilación (ΔP) a 40 cmH₂O


d) Aspirar secreciones

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lactante de 1 año con bronquiolitis severa complicada con insuficiencia respiratoria aguda. Está en VAFO con Paw 20 cmH₂O, frecuencia 9 Hz, ΔP 35 cmH₂O, FiO₂ 60%.

Desarrolla hipotensión, taquicardia y oliguria.

¿Cuál es la causa más probable del deterioro hemodinámico?


a) Presión media de la vía aérea (Paw) excesivamente alta


b) Frecuencia oscilatoria inadecuada


c) Amplitud de oscilación (ΔP) insuficiente


d) Necesidad de mayor FiO₂

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?