Seguridad del paciente

Seguridad del paciente

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bioseguridad

Bioseguridad

University

10 Qs

actividad administración de medicamentos

actividad administración de medicamentos

University

8 Qs

Medidas de confort

Medidas de confort

University

10 Qs

Alimentación por SNG

Alimentación por SNG

University

10 Qs

Cuestionario de Bioética

Cuestionario de Bioética

University

16 Qs

repaso BJ Monse

repaso BJ Monse

University

9 Qs

TEST RCP

TEST RCP

University

10 Qs

Principios básicos de Farmacología

Principios básicos de Farmacología

University

10 Qs

Seguridad del paciente

Seguridad del paciente

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Veronica Jimenez

Used 2+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante el turno de la mañana, una enfermera recibe a dos pacientes con nombres similares en la misma unidad. Uno de ellos necesita una transfusión sanguínea programada, mientras que el otro está en observación por una infección respiratoria. Al revisar la unidad, la enfermera se da cuenta de que casi administra la transfusión al paciente equivocado.
 Pregunta:
¿
Cuál es la mejor acción para evitar este tipo de errores?

 A) Verificar la identidad del paciente utilizando al menos dos identificadores antes de cualquier procedimiento.

 B) Confiar en la información verbal del paciente sobre su  nombre y procedimiento a realizar.

C) Administrar la transfusión rápidamente para evitar demoras en la atención

D) Pedir a otro enfermero que confirme la identidad del paciente antes de la transfusión

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lucia, una enfermera con 10 años de experiencia, se encuentra en su turno de la tarde cuando recibe indicación verbal de administrar 40 mg de furosemida intravenosa a un paciente con insuficiencia cardíaca. Antes de la administración, verifica la historia clínica del paciente y nota que tiene insuficiencia renal crónica en estadio 4.

 Cuál es la acción más segura que debe tomar la enfermera antes de administrar el medicamento?

A) Administrar la furosemida inmediatamente según la indicación médica

B) Consultar con el médico sobre la dosis debido a la insuficiencia renal del paciente.

C) Diluir la furosemida en 100 ml de solución salina para reducir el impacto renal.

 D)Administrar solo la mitad de la dosis para evitar efectos adversos. Administrar solo la mitad de la dosis para evitar efectos adversos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Paciente de 88 años con antecedentes de Parkinson y demencia leve está hospitalizado con diagnostico de tuberculosis. Durante la evaluación de enfermería, el paciente refiere sentirse mareado al levantarse de la cama. En la noche, el paciente intenta ir al baño sin ayuda y sufre una caída

 A) Aplicar restricciones físicas para evitar que el paciente se levante solo.

 B) Dejar la luz apagada para que el paciente pueda descansar mejor.

C) Asegurar que el timbre de llamada esté al alcance y reforzar la importancia de pedir ayuda.

 D) Administrar sedantes para reducir la inquietud nocturna del paciente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un profesional de Enfermería administra una dosis de gluconato de potasio en bolo sin tener en cuenta los 10 correctos para la administración del medicamento. El monitor muestra asistolia. Las maniobras de resucitación consiguen que sobreviva pero con graves secuelas cerebrales. ¿Como se clasifica este evento?

 A) COMPLICACION

B) EVENTO ADVERSO NO EVITABLE

C) CUASI EVENTO

 D) EVENTO CENTINELA

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mujer de 78 años programada para realizarle una artroplastia total de cadera con prótesis cementada por fractura, con antecedentes de obesidad e hipertensión arterial. Se encuentra en reposo absoluto en cama. La enfermera revisa las órdenes médicas y observa que no se ha indicado trombo profilaxis farmacológica.

 A) Administrar heparina de bajo peso molecular (HBPM) sin consultar.

 B) Notificar al médico sobre la necesidad de trombo profilaxis.

C) Indicar al paciente que realice movilización activa de las extremidades inferiores.

 D) No hacer nada, ya que el paciente no tiene antecedentes de trombosis venosa profunda (TVP).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente masculino de 55 años con insuficiencia renal crónica ingresa a la unidad de cuidados intermedios debido a una neumonía grave. Presenta movilidad reducida, pero tiene contraindicación para anticoagulación por presentar sangrado digestivo activo.

A) Heparina de bajo peso molecular.

B) Medias de compresión graduada y dispositivos de compresión neumática intermitente.

C) Warfarina ajustada según INR.(índice internacional normalizado)

 D) No requiere ninguna intervención profiláctica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una paciente de 78 años con diabetes mellitus y enfermedad renal crónica se encuentra hospitalizada por neumonía grave. Permanece en cama la mayor parte del tiempo y depende del personal de enfermería para cambiar de posición.

A) Aplicar apósitos hidrocoloides en las prominencias óseas.

B) Cambiar de posición a la paciente cada 2 horas y usar superficies de redistribución de presión.

C) Realizar masajes vigorosos en las áreas de mayor presión.

D) Aplicar povidona yodada en la piel para fortalecer su integridad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?