Evaluacion 1 - Ciencias Sociales 2

Evaluacion 1 - Ciencias Sociales 2

10th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dictaduras y revoluciones en Centroamérica

Dictaduras y revoluciones en Centroamérica

1st - 10th Grade

12 Qs

movimientos sociales en américa latina 10

movimientos sociales en américa latina 10

10th Grade

14 Qs

EXAMEN FINAL DE ECONOMIA 10°

EXAMEN FINAL DE ECONOMIA 10°

1st - 12th Grade

19 Qs

Repaso Ciencias Sociales T.5

Repaso Ciencias Sociales T.5

1st - 12th Grade

15 Qs

ECONOMÍA 10

ECONOMÍA 10

10th Grade

10 Qs

Modelos de competencia

Modelos de competencia

9th - 12th Grade

10 Qs

Neoliberalismo en América Latina 10mo BB

Neoliberalismo en América Latina 10mo BB

10th Grade

13 Qs

LOS BANCOS

LOS BANCOS

10th Grade

10 Qs

Evaluacion 1 - Ciencias Sociales 2

Evaluacion 1 - Ciencias Sociales 2

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Medium

Created by

Jibsam Serrano

Used 1+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor la relación entre el capital y la compra de empresas en Monopoly Imperio?

A) El capital es innecesario, ya que las empresas se adquieren gratuitamente.

B) El capital permite comprar empresas, lo que genera más ingresos a futuro.

C) Solo se necesita capital para pagar impuestos y no para adquirir empresas.

D) En el juego no se usa capital, solo se intercambian empresas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En Monopoly Imperio, si un jugador no puede pagar una deuda o impuesto, ¿qué sucede?

A) Puede imprimir dinero extra para cubrir el pago.

B) Debe vender o hipotecar empresas para pagar su deuda.

C) No tiene consecuencias y sigue jugando normalmente.

D) Recibe dinero del banco central para cubrir su deuda.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo se relacionan las leyes y normas con el funcionamiento del juego Monopoly Imperio?

A) Las reglas establecen derechos y obligaciones de los jugadores, como en un sistema legal.

B) Los jugadores pueden modificar las reglas a su favor en cualquier momento.

C) No hay normas establecidas, cada jugador decide qué hacer.

D) El juego no refleja ninguna relación con las leyes ni con las normas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes conceptos económicos se puede observar cuando un jugador tiene muchas empresas y genera más ingresos que los demás?

A) Competencia perfecta.

B) Monopolio.

C) Mercado en equilibrio.

D) Economía de trueque.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En el juego, los impuestos aparecen en las tarjetas de “Suerte” y “Cofre de la Comunidad”. ¿Qué representa esto en la vida real?

A) Los impuestos son inesperados y pueden afectar la economía de una persona o empresa.

B) Los impuestos solo se pagan cuando uno quiere.

C) En la realidad, los impuestos solo afectan a los que tienen muchas empresas.

D) Los impuestos solo sirven para castigar a los jugadores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuáles son los tres sectores principales de la economía en México?

A) Primario, Secundario y Terciario.

B) Agricultura, Comercio y Transporte.

C) Turismo, Agricultura y Construcción.

D) Industria, Servicios y Construcción.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes sectores concentra la mayor cantidad de jóvenes entre 16 y 34 años?

A) Agricultura.

B) Comercio y turismo.

C) Construcción y transporte.

D) Servicios profesionales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?