biomecanica quizz 2

biomecanica quizz 2

University

31 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ex parcial 20  2

ex parcial 20 2

University

30 Qs

Evaluación de Periodo 8°

Evaluación de Periodo 8°

University

27 Qs

PARCIAL TERCER CORTE ESTATICA

PARCIAL TERCER CORTE ESTATICA

University

28 Qs

¡Fracciones!

¡Fracciones!

KG - University

28 Qs

Tema 2 , variables y su clasificación

Tema 2 , variables y su clasificación

University

32 Qs

EXAMEN 1 FINAL MACRO

EXAMEN 1 FINAL MACRO

University

28 Qs

Geometría Analítica

Geometría Analítica

University

30 Qs

FUNCIONES REALES DE R EN R

FUNCIONES REALES DE R EN R

University

28 Qs

biomecanica quizz 2

biomecanica quizz 2

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Easy

Created by

Folcho99 Folcho99

Used 2+ times

FREE Resource

31 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando hablamos de estabilidad del equilibrio, tenemos que tener en cuenta los siguientes conceptos:

a. Base de sustentación

b. Coordenadas del CdG

c. A y b

d. Nada de lo anterior

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Para aumentar la estabilidad, queremos:

a. Aumentar la base de sustentación y la altura del CdG

b. Aumentar la base de sustentación y reducir la altura del CdG

c. Reducir la base de sustentación y aumentar la altura del CdG

d. Reducir la base de sustentación y la altura del CdG

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuál es el valor (magnitud) del momento de fuerza en un saltador de trampolín cuya fuerza en el momento del salto es igual a F = (9,5,7) N y la distancia entre en CdG del saltador y el punto de aplicación de la fuerza es r = (6, 8, 4) m?

a. 149,21 Nm

b. 10,30 Nm

c. 55,64 Nm

d. 0,00 Nm

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si queremos prepararnos para realizar una acción rápida, entonces colocaremos la proyección del CdG

Centrado en la base de sustentación

Al límite de la base de sustentación en dirección opuesta al futuro movimiento

No importan donde se proyecte el CdG

d. Al límite de la base de sustentación en la misma dirección del futuro movimiento

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué debemos tener en cuenta cuando queremos minimizar los ajustes posturales que podrían producir futuras lesiones?

Levantar cargas lo más cerca posible de nuestro CdG r

Llevar cargas lo más cerca posible del nuestro CdG

Evitar calzado con tacones demasiado altos o planos

Todo lo anterior

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un alpinista está en una situación de equilibrio, suspendido por una cuerda de tensión y en situación perpendicular a la pared como se indica en la figura. Si la masa del alpinista es de 76 kg, la distancia entre el anclaje de la cuerda en la pared y el punto de apoyo del alpinista en la pared es de 10 m, la distancia entre el punto de sostén de la cuerda en el alpinista y su punto de apoyo en la pared es de 1,73m y la distancia entre su CdG y su punto de apoyo en la pared es de 1,19m ¿cuál es el valor de la fuerza que ejerce la cuerda de tensión (T)?

724,53 N

519,93

53,05 N

1090,42 N

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para aumentar su fuerza, Pablo ha empezado a hacer pesas (ver diagrama) y su ejercicio consiste en sostener la pesa tal y como se indica. La pesa es de 20 kg, y el brazo de Pablo pesa 50 N. Las distancias desde el hombro, son las indicadas en el diagrama (0,15 m para el CdG del brazo y 0,3 m para la pesa). ¿Cuál es la magnitud y la dirección del momento de fuerza a nivel del hombro?

67,5, cw

13,5, cw

13,5, ccw

67,5 ccw

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?