Introducción a la Continuidad de Negocio

Introducción a la Continuidad de Negocio

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quizizz Procesos de Negocio

Quizizz Procesos de Negocio

2nd Grade - University

8 Qs

DERECHO INFORMÁTICO 2

DERECHO INFORMÁTICO 2

University

10 Qs

Examen de arquitectura de computadores

Examen de arquitectura de computadores

University

10 Qs

T9 SDU

T9 SDU

University

10 Qs

Explicación MRP

Explicación MRP

University

10 Qs

Repaso de Conocimiento Adquirido

Repaso de Conocimiento Adquirido

University

9 Qs

Quiz sobre Prototipos Eléctricos de Carretillas

Quiz sobre Prototipos Eléctricos de Carretillas

University

10 Qs

Ética profesional en Ingeniería

Ética profesional en Ingeniería

University

10 Qs

Introducción a la Continuidad de Negocio

Introducción a la Continuidad de Negocio

Assessment

Quiz

Engineering

University

Easy

Created by

Vanessa Oswaldo

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la continuidad de negocio y por qué es importante?

La continuidad de negocio es la capacidad de una organización para mantener sus operaciones esenciales durante interrupciones, y es importante para minimizar pérdidas y proteger la reputación.

La continuidad de negocio se refiere a los cambios de la empresa.

Es la capacidad de una empresa para aumentar su economía.

La continuidad de negocio es un plan de negocio moderno para la toma de decisiones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona el DRI con la continuidad de negocio?

El DRI se utiliza solo para la gestión de recursos humanos.

El DRI es fundamental para garantizar la continuidad de negocio al facilitar la recuperación de operaciones tras un desastre.

El DRI es un documento que se archiva sin relevancia para la continuidad.

El DRI no tiene impacto en la planificación financiera de la empresa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifica y describe riesgos que pueden afectar la continuidad de negocio.

Desastres naturales; Ciberataques; Falta de suministro de materias primas.

Problemas de tecnologías de la comunicación interna.

Aumento de la demanda laboral.

Falta de personal capacitado en las tecnologías de información.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué pasos se deben seguir para realizar un análisis de impacto en el negocio?

Identificar procesos críticos, evaluar riesgos, determinar consecuencias, clasificar impactos, desarrollar estrategias de mitigación y documentar hallazgos.

Reunión con los Directivos y realizar una auditoria.

Implementar un nuevo software no vulnerable.

Realizar análisis de las dificultades que están presentando y contratar al personal idóneo para que solucione los hallazgos encontrados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona dos estrategias que se pueden implementar para asegurar la continuidad de negocio.

Realizar auditorías anuales y actualización de software.

Implementar un sistema de gestión de calidad y brindar un buen servicio.

Invertir en la infraestructura tecnológica y aliarse con otras compañías.

Plan de recuperación ante desastres y Análisis de riesgos periódicos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede medir la efectividad de un plan de continuidad de negocio?

Realizar encuestas de satisfacción de clientes.

Realizar simulacros, evaluar tiempos de recuperación y analizar la satisfacción de stakeholders.

Implementar un nuevo software de gestión.

Realizar auditoría anual a la empresa.