RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS ESCOLARES

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS ESCOLARES

Assessment

Passage

Education

Professional Development

Hard

Created by

Julio César de León Rodríguez

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un conflicto según el texto?

Una situación donde las emociones no juegan un papel importante.

Una situación donde las posiciones, intereses o valores son incompatibles.

Un desacuerdo que siempre termina en violencia.

Una situación que no puede resolverse.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del conflicto mencionada en el texto?

Es inherente a las relaciones humanas.

Siempre se resuelve pacíficamente.

Tiene diferentes etapas.

Puede desencadenar reacciones violentas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estilo de resolución de conflictos se describe como 'gano-pierdes'?

Cooperación y negociación razonada.

Competición.

Acomodación o sumisión.

Evasión.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un indicio de que hay un conflicto, según el texto?

Las partes están completamente de acuerdo.

No hay tensión entre las partes.

Las necesidades e intereses de personas o grupos se contraponen.

La situación genera felicidad y satisfacción.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se necesita para afrontar y resolver un conflicto de manera efectiva?

Ignorar el conflicto hasta que desaparezca.

Desarrollar valores, habilidades y estrategias.

Evitar el diálogo y la comunicación.

Imponer la propia opinión sin considerar a los demás.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la escucha activa en la resolución de conflictos?

Permite imponer la propia opinión.

Facilita la comunicación necesaria para resolver un conflicto.

Es irrelevante en el proceso de resolución.

Genera más conflictos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el rol del mediador en un proceso de mediación?

Tomar decisiones por las partes en conflicto.

Ser imparcial y neutral, promoviendo la comunicación y acuerdos.

Imponer soluciones a las partes.

Ignorar los argumentos de las partes.