Los músculos que están encargados de producir un movimiento de flexión en una articulación en la mayoría de los casos son:

MITOLOGÍA

Quiz
•
Biology
•
University
•
Medium
Isabella Páez
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Fijadores
Agonistas
Sinérgicos
Antagonistas
Answer explanation
Los agonistas son los músculos principales que realizan un movimiento en una articulación. En el caso de la flexión de una articulación, el músculo que se contrae y realiza la acción de flexión es el agonista. Por ejemplo, el bíceps braquial es el agonista cuando se flexiona el codo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es la clasificación de los músculos según su forma y disposición de las fibras?
Músculos esqueléticos, lisos y cardíacos.
Músculos circulares, paralelos, penniformes y fusiformes.
Músculos flexores, extensores y abductores.
Músculos voluntarios e involuntarios.
Answer explanation
Los músculos pueden clasificarse según la disposición de sus fibras. Las principales categorías son:
Músculos circulares: Las fibras están dispuestas de forma concéntrica alrededor de una abertura (por ejemplo, los esfínteres).
Músculos paralelos: Las fibras corren en paralelo al eje del músculo (por ejemplo, el recto abdominal).
Músculos penniformes: Las fibras están dispuestas en un patrón similar a las plumas de un ave, con un tendón central y fibras que se insertan en un ángulo respecto a este (por ejemplo, el músculo deltoides).
Músculos fusiformes: Son más gruesos en el centro y se estrechan hacia los extremos, como el músculo bíceps braquial.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se clasifican los músculos según su función?
Agonistas, antagonistas, sinérgicos y fijadores.
Flexores, extensores, aductores y abductores.
Esqueléticos, lisos y cardíacos.
Voluntarios e involuntarios.
Answer explanation
Agonistas: Son los músculos principales responsables de un movimiento específico (por ejemplo, el bíceps braquial en la flexión del codo).
Antagonistas: Son los músculos que realizan el movimiento opuesto al agonista, controlando y equilibrando el movimiento (por ejemplo, el tríceps braquial en la extensión del codo).
Sinérgicos: Son músculos que ayudan al agonista a realizar el movimiento, estabilizando la articulación y el movimiento (por ejemplo, los músculos del antebrazo en la flexión del codo).
Fijadores: Son músculos que estabilizan una parte del cuerpo para permitir que otros músculos realicen su función de forma eficiente (por ejemplo, los músculos del tronco que estabilizan la columna vertebral durante la flexión de los brazos).
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una palanca de primer género en el cuerpo humano?
La flexión del codo, donde el bíceps braquial actúa como el músculo que genera la fuerza.
El levantamiento de una carga con una pala, donde el esfuerzo se aplica en el extremo de la pala y la carga está en el otro extremo.
El movimiento de la cabeza al hacer un "sí", donde la articulación atlanto-occipital actúa como el punto de apoyo.
La dorsiflexión del pie, donde el tibial anterior es el músculo que realiza el esfuerzo.
Answer explanation
En las palancas de primer género, el punto de apoyo (fulcro) se encuentra entre el esfuerzo y la carga. Un ejemplo clásico en el cuerpo humano es el movimiento de la cabeza al hacer un "sí". En este caso, el punto de apoyo es la articulación atlanto-occipital (donde la cabeza se une a la columna vertebral), el esfuerzo lo genera el músculo recto posterior mayor de la cabeza y la carga es el peso de la cabeza que se mueve hacia arriba.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la diferencia principal entre las palancas de segundo y tercer género?
En las palancas de segundo género, la carga está entre el esfuerzo y el punto de apoyo.
En las palancas de tercer género, el esfuerzo está entre el punto de apoyo y la carga.
Las palancas de segundo género siempre son más rápidas que las de tercer género.
Las palancas de tercer género no tienen un punto de apoyo.
Answer explanation
La palanca de segundo género tiene la carga ubicada entre el esfuerzo y el punto de apoyo. Un ejemplo común es un carrito de mano. En la palanca de tercer género, el esfuerzo se aplica entre el punto de apoyo y la carga, como cuando realizamos una flexión de codo con el bíceps.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el tipo de contracción en la que el músculo genera tensión sin modificar su longitud?
a) Contracción isotónica
b) Contracción isométrica
c) Contracción concéntrica
d) Contracción excéntrica
Answer explanation
En una contracción isométrica, el músculo genera tensión sin cambiar su longitud, lo que permite mantener posiciones estáticas, como estar de pie sin que la rodilla se flexione.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es la ventaja biomecánica de los músculos multipeniformes en comparación con los fusiformes, y cuál es una situación en la que esta característica resulta especialmente útil?
a) Generan menos fuerza y son útiles en movimientos rápidos y de amplio rango.
b) Generan mayor fuerza debido a una mayor cantidad de fibras musculares en una longitud determinada, siendo útiles en movimientos que requieren gran potencia, como levantar objetos pesados.
c) Son más elásticos y eficientes en movimientos de baja carga.
d) Son más adecuados para mantener la postura estática debido a su estructura plana.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Anatomia (2)

Quiz
•
University
7 questions
RESPIRATORIO

Quiz
•
University
10 questions
Músculos Boca y Masticación

Quiz
•
University
11 questions
Tejidos del cuerpo humano

Quiz
•
University
12 questions
MIOFEEDBACK Y FES

Quiz
•
University
12 questions
BASES DE ANATOMIA

Quiz
•
University
12 questions
2- Anatomía (sistema cardiovascular)

Quiz
•
University
10 questions
Metabolismo

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Taxes

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Human Body Systems and Functions

Interactive video
•
6th - 8th Grade
19 questions
Math Review

Quiz
•
3rd Grade
45 questions
7th Grade Math EOG Review

Quiz
•
7th Grade