Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales

Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales

4th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación fina I periodo sociales 8°

Evaluación fina I periodo sociales 8°

1st - 5th Grade

20 Qs

LA ATMOSFERA Y EL CLIMA

LA ATMOSFERA Y EL CLIMA

4th Grade

21 Qs

Paisajes de España

Paisajes de España

4th Grade

20 Qs

Sistema digestivo y respiratorio

Sistema digestivo y respiratorio

1st - 5th Grade

20 Qs

LECCIÓN DE CIENCIAS NATURALES (EL SOL)

LECCIÓN DE CIENCIAS NATURALES (EL SOL)

4th - 5th Grade

20 Qs

ENERGÍA RENOVABLES Y NO RENOVABLES

ENERGÍA RENOVABLES Y NO RENOVABLES

1st - 5th Grade

20 Qs

Los trabajos

Los trabajos

3rd - 4th Grade

20 Qs

DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS 4º ESO

DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS 4º ESO

4th Grade

20 Qs

Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales

Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales

Assessment

Quiz

Science

4th Grade

Hard

Created by

elmer saul villa quispe

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué contexto histórico presenta la imagen?

A Hitler como personaje central, a un soldado tocando trompeta y una multitud de soldados portando Bandera.

El ascenso del nazismo al poder en Alemania y la figura de Hitler como objeto de una cuasi veneración.

Al saludo romano de Hitler como líder del partido Nazi que muestra los sucesos alrededor del Congreso.

Al ascenso de los soldados como miembros del partido Nazi, quienes se identifican totalmente con su líder.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el mensaje que transmite el contenido de la imagen?

La exaltación de la figura de los soldados y seguidores hasta el extremo de la divinización.

Busca que los europeos se identifiquen totalmente con la figura de su líder Hitler.

El dominio político e ideológico del nazismo sobre los soldados y el pueblo alemán.

La exaltación de la superioridad alemana contra los demás países de Europa.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En la imagen se observa la esvástica como el símbolo Nazi, la cual, en la actualidad es considerada ilegal en muchos países ¿Por qué crees que es considerada ilegal?

Debido a las asociaciones con los crímenes y atrocidades cometidos durante la Primera Guerra Mundial.

Debido a las asociaciones con los crímenes y atrocidades cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Debido a que la esvástica existió 5 000 años antes de que Adolf Hitler diseñara su bandera Nazi.

Porque es un símbolo que representa a una ideología extremadamente perjudicial y de odio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Guerra Fría La Guerra Fría (1945 - 1991) Fue un periodo en el que el mundo estuvo dividido en dos bloques: El bloque liderado por Estados Unidos, y conformado por sus aliados de Europa occidental, se basaba en un sistema democrático liberal y una economía capitalista. El bloque encabezado por la Unión Soviética, e integrado por sus aliados de Europa oriental, se caracterizan por tener regímenes políticos dictatoriales y una economía socialista. Sólo Yugoslavia, bajo el mando del mariscal Josip Broz Tito, desarrolló un comunismo independiente de Moscú. A la línea imaginaria que divide ambos bloques en Europa se le denomina cortina de hierro. Las dos potencias intentaron reproducir esta división en sus órbitas de influencia en el resto del mundo. En este periodo, las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, Mantuvieron un estado de tensión, con conflictos localizados (Corea, Vietnam, etc.), pero sin llegar a la conformación directa. Asimismo, fue una etapa de auge del capitalismo y de grandes cambios sociales. Mientras tanto, en Asia y África se dio el proceso de descolonización, que tuvo como resultado la formación de nuevos Estados y la conformación del tercer mundo. La crisis de la década de 1970 y la caída del bloque comunista en la década de 1980 marcaron el fin de la guerra fría. MINEDU (2015). “Historia, Geografía y Economía”. Santillana S.A.De acuerdo a la fuente proporcionada ¿Cuál de las alternativas le recomendarías con respecto al concepto de la Guerra Fría?

La guerra fría fue un conflicto político y una confrontación económica que tuvo lugar después de la Primera Guerra Mundial.

La guerra fría fue un conflicto político y una confrontación económica que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial.

La guerra fría fue un conflicto geopolítico y una confrontación ideológica que tuvo lugar en el periodo de entre guerras.

La guerra fría fue un conflicto geopolítico y una confrontación ideológica que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Guerra Fría La Guerra Fría (1945 - 1991) Fue un periodo en el que el mundo estuvo dividido en dos bloques: El bloque liderado por Estados Unidos, y conformado por sus aliados de Europa occidental, se basaba en un sistema democrático liberal y una economía capitalista. El bloque encabezado por la Unión Soviética, e integrado por sus aliados de Europa oriental, se caracterizan por tener regímenes políticos dictatoriales y una economía socialista. Sólo Yugoslavia, bajo el mando del mariscal Josip Broz Tito, desarrolló un comunismo independiente de Moscú. A la línea imaginaria que divide ambos bloques en Europa se le denomina cortina de hierro. Las dos potencias intentaron reproducir esta división en sus órbitas de influencia en el resto del mundo. En este periodo, las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, Mantuvieron un estado de tensión, con conflictos localizados (Corea, Vietnam, etc.), pero sin llegar a la conformación directa. Asimismo, fue una etapa de auge del capitalismo y de grandes cambios sociales. Mientras tanto, en Asia y África se dio el proceso de descolonización, que tuvo como resultado la formación de nuevos Estados y la conformación del tercer mundo. La crisis de la década de 1970 y la caída del bloque comunista en la década de 1980 marcaron el fin de la guerra fría. MINEDU (2015). “Historia, Geografía y Economía”. Santillana S.A.

¿A qué hace referencia el término “cortina de hierro”?

A la división ideológica y física que surgió en Europa durante la Guerra Fría

El término fue simbolizado físicamente por el Muro de Berlín construido en 1961.

Representa el conflicto entre las superpotencias de Europa, Asia y América.

Representa las relaciones entre los países democráticos durante el siglo XIX.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Guerra Fría La Guerra Fría (1945 - 1991) Fue un periodo en el que el mundo estuvo dividido en dos bloques: El bloque liderado por Estados Unidos, y conformado por sus aliados de Europa occidental, se basaba en un sistema democrático liberal y una economía capitalista. El bloque encabezado por la Unión Soviética, e integrado por sus aliados de Europa oriental, se caracterizan por tener regímenes políticos dictatoriales y una economía socialista. Sólo Yugoslavia, bajo el mando del mariscal Josip Broz Tito, desarrolló un comunismo independiente de Moscú. A la línea imaginaria que divide ambos bloques en Europa se le denomina cortina de hierro. Las dos potencias intentaron reproducir esta división en sus órbitas de influencia en el resto del mundo. En este periodo, las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, Mantuvieron un estado de tensión, con conflictos localizados (Corea, Vietnam, etc.), pero sin llegar a la conformación directa. Asimismo, fue una etapa de auge del capitalismo y de grandes cambios sociales. Mientras tanto, en Asia y África se dio el proceso de descolonización, que tuvo como resultado la formación de nuevos Estados y la conformación del tercer mundo. La crisis de la década de 1970 y la caída del bloque comunista en la década de 1980 marcaron el fin de la guerra fría. MINEDU (2015). “Historia, Geografía y Economía”. Santillana S.A.

¿Con qué hecho histórico tuvo fin la guerra fría?

Con la carrera armamentista.

Con la Doctrina Truman.

Con la carrera espacial.

Con la caída del Muro de Berlín.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Guerra Fría La Guerra Fría (1945 - 1991) Fue un periodo en el que el mundo estuvo dividido en dos bloques: El bloque liderado por Estados Unidos, y conformado por sus aliados de Europa occidental, se basaba en un sistema democrático liberal y una economía capitalista. El bloque encabezado por la Unión Soviética, e integrado por sus aliados de Europa oriental, se caracterizan por tener regímenes políticos dictatoriales y una economía socialista. Sólo Yugoslavia, bajo el mando del mariscal Josip Broz Tito, desarrolló un comunismo independiente de Moscú. A la línea imaginaria que divide ambos bloques en Europa se le denomina cortina de hierro. Las dos potencias intentaron reproducir esta división en sus órbitas de influencia en el resto del mundo. En este periodo, las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, Mantuvieron un estado de tensión, con conflictos localizados (Corea, Vietnam, etc.), pero sin llegar a la conformación directa. Asimismo, fue una etapa de auge del capitalismo y de grandes cambios sociales. Mientras tanto, en Asia y África se dio el proceso de descolonización, que tuvo como resultado la formación de nuevos Estados y la conformación del tercer mundo. La crisis de la década de 1970 y la caída del bloque comunista en la década de 1980 marcaron el fin de la guerra fría. MINEDU (2015). “Historia, Geografía y Economía”. Santillana S.A.

Si el conflicto de la Guerra Fría fue entre las superpotencias Estados Unidos y la Unión Soviética ¿Por qué se dio la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam?

La Guerra de Corea como de Vietnam, fuero conflictos regionales distintos.

Porque a través de este conflicto las superpotencias reflejaron su rivalidad.

Conflictos donde Estados Unidos tuvo su intervención para contener el comunismo.

Ambas superpotencias intervinieron para afirmar sus relaciones internacionales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?