PONGAMÓSLO A PRUEBA 001

PONGAMÓSLO A PRUEBA 001

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

VENTRICULOS

VENTRICULOS

University

10 Qs

EL SISTEMA NERVIOSO

EL SISTEMA NERVIOSO

University

10 Qs

EL TEXTO ACADÉMICO

EL TEXTO ACADÉMICO

University

10 Qs

La doble hélice, actividad 5. (cap. 13 al 19)

La doble hélice, actividad 5. (cap. 13 al 19)

University

13 Qs

Bioquímica

Bioquímica

University

14 Qs

La doble hélice, actividad 3. (cap. 5 al 8)

La doble hélice, actividad 3. (cap. 5 al 8)

University

10 Qs

AA Y PROTEÍNAS

AA Y PROTEÍNAS

University

12 Qs

SIMULACROS

SIMULACROS

University

12 Qs

PONGAMÓSLO A PRUEBA 001

PONGAMÓSLO A PRUEBA 001

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Alexis Alonzo

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entendemos por riesgo

ninguna de las anteriores

La probabilidad de que una amenaza no se concierta en riesgo

Probabilidad de salvar vidas

probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Comprendemos por amenazas

fenómeno o proceso natural o causado por el ser humano que puede poner en peligro a un grupo de personas, sus cosas y su ambiente, cuando no son precavidos.

Fenómeno o proceso que representa alegría para las familias

fenómeno que no representa un riesgo

todas las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entendemos por vulnerabilidad

capacidad para afrontar las emergencias

incapacidad para recuperarnos ante una situación de emergencias

incapacidad de resistir o recuperarse de un evento amenazante o desastre.

todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entendemos por desastre natural

fenómenos naturales de gran magnitud que, al ocurrir cerca de zonas habitadas, causan graves pérdidas humanas y materiales,

El termino correcto es evento natural

El termino es incorrecto

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Conocemos las etapas de las emergencias

durante, después y antes

Antes, durante y después

Después, antes y durante

todas las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Comprendemos por comunicación en emergencias

Comunicación e información en tiempo real

Comunicación después del evento

Mantener la calma y no informar

ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Comprendemos por demografía

Todas las anteriores

ciencia que estudia estadísticamente las poblaciones humanas

Ciencia que estudia la población humana, analizando su tamaño, estructura, evolución y características

consiste en estudiar los movimientos que se presentan en las poblaciones humanas.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Comprendo que un sistema comando de incidente es:

Sistema

Sistema de vigilancia ante la ocurrencia de eventos

Constituye una herramienta de manejo estandarizada para llenar las demandas de situaciones de emergencia

todas las anteriores

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al referirnos a una estructura bien construida según las normas establecidas para mitigar el impacto de un terremoto sería:

Estructura aticismos

Estructura sismo resistente

Estructura fuerte

Ninguna de las anteriores