IDENTIFIQUE CUALES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE POZOS PETROLEROS
INDUSTRIA EXTRACTIVA DEL PETROLEO

Quiz
•
Engineering
•
University
•
Medium
Blanca Calzadilla
Used 2+ times
FREE Resource
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
POZO EL CURADO
POZO EXPLORATORIO
POZOS EN AGUAS PROFUNDAS Y ULTRAPROFUNDAS
POZOS PRODUCTORES
POZOS EXCAVADOS
Answer explanation
Los pozos pueden clasificarse en 3 tipos :
- Los pozos excavados (dug well en inglés).
- Los pozos hincados (driven well en inglés).
- Los pozos aforados o perforaciones (drilled well en inglés
a) Los pozos excavados
Consultar la ficha E29, « Los pozos excavados ».
Excavar el terreno con ayuda de un pico y una pala es la técnica más sencilla y antigua.
También es la más extenuante, aunque resulta menos costosa. Requiere que el suelo esté relativamente blando y que la capa freática no sea demasiado profunda.
Los pozos excavados no son muy profundos (normalmente tienen entre 10 y 20 m, y excepcionalmente llegan hasta los 30 o 40 m). Al ser poco profundos, existe riesgo de contaminación y pueden secarse más fácilmente que los otros tipos de pozos.
b) Los pozos hincados (o pozos con perforación de drenaje)
Los pozos hincados se realizan mediante deformación a través de un movimiento de vaivén vertical de un tubo perforado con el extremo puntiagudo y de pequeño diámetro (excepto en la técnica particular del rozado) en un terreno friable, como la arena o la grava. A menudo se fija un filtro o tamiz en la parte inferior del conducto para filtrar la arena y el resto de partículas e impedir que penetren en los pozos.
Utilizando esta técnica, solo se puede extraer el agua situada a profundidades medias de entre 15 y 100 m. Al igual que los pozos excavados también están expuestos a la contaminación y la desecación, aunque en menor medida.
c) Los pozos aforados o perforaciones
Muchos de los pozos modernos son pozos aforados excavados por percusión de un herramienta en el suelo o por la acción rotatoria de una herramienta cortante (ahoyadora, taladradora, barrena) que gira alrededor de un eje vertical y rompe y tritura las rocas, cuyos residuos suelen llevarse hasta la superficie a través de lodos.
Pueden alcanzar hasta 300 m de profundidad.
Existen tres técnicas de perforación :
- La perforación por batido. El batido consiste en clavar un tubo provisto con una punta que deja caer regularmente una herramienta pesada (la barrena de perforación) por el extremo.
- La perforación por inyección de agua (o lanzamiento de agua). El procedimiento consiste en inyectar agua a presión hacia el interior de un tubo para facilitar la excavación del suelo y la evacuación de los escombros.
- La perforación por rozado. El rozado consiste en excavar el suelo utilizando como base el propio entubado en posición vertical, que se hunde bajo el efecto de su propio peso
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
CUALES SON LAS ETAPAS DE LA VIDA DE UN POZO ?
ESTRUCTURA Y EXTRACCION
UBICACION, DISEÑO, EXTRACCION Y HORAS DE TRABAJO
DISEÑO, PERFORACION,TERMINACION,EXTRACCION Y PROCESAMIENTO, REFINACION,TRASNPORTE Y ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION Y ALMACENAMIENTO, MANTENIMIENTO Y TAPONAMIENTO
DISEÑO, EXTRACCION, MANTENIMEINTO,PERFORACION
ESTRUCTURA, DISEÑO, PERFORACION, EXTRACION Y MANTENIMIENTO
Answer explanation
Etapas de un proyecto petrolero
A la hora de iniciar una construcción para extraer petróleo es necesario seguir una serie de etapas. Por lo general el ciclo del petróleo está formado por la combinación Upstream – Midstream – Downstream. En ellas se llevan a cabo las siguientes fases.
1. Extracción del petróleo
La exploración y explotación son las primeras actividades de la cadena de hidrocarburos. Primero será necesario encontrar la ubicación de los yacimientos de petróleo. Después, realizar pozos para confirmar la presencia del petróleo y la magnitud de ese yacimiento. Toda esta etapa también conlleva realizar estudios sísmicos y de otras clases.
2. Fase de perforación
La siguiente fase de los proyectos petroleros es la perforación de pozos o agujeros. Se trata de una operación completa, en la que las rocas son perforadas por una estructura de metal llamada taladro rotativo.
En esta parte del proyecto también aparecen las torres de sondas de los pozos petroleros. Son grandes estructuras de metal, que a veces llega a 90 metros de altura, cuya función principal es guiar a los equipos de perforación, de modo permanezca en posición vertical. La perforación puede ser marítima o terrestre.
3. Producción y procesamiento del petróleo
Terminada la etapa de perforación del pozo y comprobada la existencia de acumulaciones de hidrocarburos se procede a la extracción del recurso. Se inicia con la adecuación y revestimiento de la tubería por la cual se transportará el petróleo hasta la superficie. Posteriormente se procede a perforar la tubería en los sitios donde se encuentra el yacimiento, a fin de permitir que los hidrocarburos fluyan hacia su interior.
Dentro del revestimiento se instala otra tubería de menor diámetro que se conoce como “tubing” o tubería de producción, que es en definitiva por la que se conducen los hidrocarburos a la superficie.
4. Fase de refinación
Una vez extraído, el petróleo crudo tendrá que refinarse. Sólo mediante es proceso, es posible obtener diferentes productos. El petróleo puede ser procesado así para producir las variedades de productos deseables, tales como el aceite combustible y la gasolina. Esta fase es de gran importancia y complejidad dentro del proyecto.
5. Transporte y almacenamiento
Normalmente, los pozos petrolíferos se encuentran en zonas muy alejadas de los lugares de consumo. Por ello, el transporte del crudo se convierte en un aspecto fundamental de la industria petrolera, que exige una gran inversión, tanto si el transporte se realiza mediante oleoductos, como si se realiza mediante buques. Es decir, los denominados “petroleros”.
6. Distribución y almacenamiento del petróleo
Una vez que el petróleo crudo ha sido refinado y transformado en combustibles, lubricantes y otros productos, éstos deben comercializarse y distribuirse a clientes comerciales y de venta minorista.
El comercio de almacenamiento de petróleo ocurre en el mercado de futuros, también conocido como contango. Se trata de una estrategia de mercado en la que las grandes compañías petroleras, que a menudo son empresas integradas verticalmente, compran petróleo para entrega inmediata y almacenamiento cuando el precio del petróleo está bajo y lo guardan hasta que el precio del petróleo aumenta.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
LA INDUSTRIA DEL PETROLEO SE DIVIDE NORMALMENTE EN TRES FASES, SELECCCIONE LA REPUESTA CORRECTA
"Upstream": Exploración, extracción y producción.
"Midstream": Transporte, procesos y almacenamiento.
"Downstream": Refino, venta y distribución.
INVESTIGACION, VALORACION, REFINACION
DISTRIBUCION, ALMACENAMIENTO Y MANTENIMEINTO
EXPLORACION, DISTRIBUCION Y VENTAS
Answer explanation
La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, refino, transporte (frecuentemente a través de buques petroleros y oleoductos) y mercadotecnia de productos del petróleo. Los productos de mayor volumen en la industria son combustibles (fueloil) y gasolina. El petróleo es la materia prima de muchos productos químicos incluyendo productos farmacéuticos, disolventes, fertilizantes, pesticidas y plásticos.
La industria del petróleo se divide normalmente en tres fases:
"Upstream": Exploración, extracción y producción.
"Midstream": Transporte, procesos y almacenamiento.
"Downstream": Refino, venta y distribución.[1]
4.
FILL IN THE BLANK QUESTION
45 sec • 1 pt
_________es un producto esencial para muchas industrias y es de vital importancia para el mantenimiento de la misma civilización industrializada, por lo que se considera una industria crítica en la mayoría de las naciones.
_________alimenta un porcentaje muy alto del consumo de energía del mundo, entre el 32% de Europa y Asia hasta el 53% de Oriente Medio. En otras regiones geográficas el peso energético del petróleo es el siguiente: Sudamérica y América Central (44%); África (41%) y Norteamérica (40%).
Answer explanation
El petróleo es un producto esencial para muchas industrias y es de vital importancia para el mantenimiento de la misma civilización industrializada, por lo que se considera una industria crítica en la mayoría de las naciones.
El petróleo alimenta un porcentaje muy alto del consumo de energía del mundo, entre el 32% de Europa y Asia hasta el 53% de Oriente Medio. En otras regiones geográficas el peso energético del petróleo es el siguiente: Sudamérica y América Central (44%); África (41%) y Norteamérica (40%).
5.
FILL IN THE BLANK QUESTION
45 sec • 1 pt
EL PETROLEO ES _________________ , VISCOSO E INFLAMABLE, CONSTITUIDO POR UNA MEZCLA DE HIDROCARBUROS, QUE, DE FORMA NATURAL, SE ENCUENTRA EN DETERMINADAS FORMACIONES GEOLOGICAS.
6.
FILL IN THE BLANK QUESTION
45 sec • 1 pt
EL PETROLEO SE SUELE OBTENER MEDIANTE LA PERFORACION DE __________ QUE SE SITUA EN LA SUPERFICIE DEL TERRENO.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
CUANDO EL PETRÒLEO ESTA EN SU ESTADO MÀS PURO, RECIEN EXTRAÌDO Y SIN PASAR POR NINGUN TIPO DE PROCESO, SE DENOMINA_______.
PETROLEO ARTIFICIAL
PETROLEO MALEABLE
PETROLEO CRUDO
PETROLEO IA
PETROLEO EN FORMACION
Answer explanation
¿De dónde se extrae el petróleo?
El es un líquido inflamable, oleoso, que es de origen natural y que está formado por diferentes tipos de hidrocarburos y también por elementos como el oxígeno, el nitrógeno y el azufre.
Hay diferentes factores que ayudan a la formación del petróleo:
· Ausencia de aire
· Restos de plantas y animales
· La presión en las capas de la tierra
· Altas temperaturas
· Las bacterias
El petróleo se suele obtener mediante la perforación de un pozo que se sitúa en la superficie del terreno. Cuando el petróleo está en su estado más puro, recién extraído y sin pasar por ningún tipo de proceso, se denomina petróleo crudo.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
14 questions
Quiz 1 U4 Redes Industriales

Quiz
•
University
15 questions
FUNDAMENTOS DE ELECTRONEUMÁTICA

Quiz
•
University
15 questions
Parcial Proyectos de Inversion

Quiz
•
University
11 questions
Lab. n de Manning

Quiz
•
University
20 questions
EXAMEN 2DO PARCIAL 01_03

Quiz
•
University
15 questions
INTE/ISO 9001 - Cap 6,7,8 - 15 preguntas

Quiz
•
University
20 questions
Funcionamiento Básico de una Máquina CNC

Quiz
•
University
14 questions
TOPOGRAFIA- CUESTIONARIO "ESTACIÓN TOTAL"

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade