Cuestionario sobre el dolor crónico

Cuestionario sobre el dolor crónico

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación en Cuidados Críticos

Evaluación en Cuidados Críticos

University

15 Qs

Historia clínica

Historia clínica

University

9 Qs

Capítulo 3 Aspectos médicos, legales y éticos

Capítulo 3 Aspectos médicos, legales y éticos

University

10 Qs

Casos clínicos Farmacologia

Casos clínicos Farmacologia

University

7 Qs

PRUEBA DIAGNOSTICA

PRUEBA DIAGNOSTICA

University

10 Qs

Quiz sobre la Vía del Dolor

Quiz sobre la Vía del Dolor

University

15 Qs

Ansiedad

Ansiedad

University

10 Qs

Musculoesquelatal pediatria

Musculoesquelatal pediatria

University

15 Qs

Cuestionario sobre el dolor crónico

Cuestionario sobre el dolor crónico

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

GETZA TUÑON

Used 2+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Un paciente con dolor crónico nota que su malestar aumenta en situaciones de estrés. Según la Dra. Zoffness, ¿qué enfoque podría ayudar a manejar este tipo de dolor?

Incrementar la dosis de analgésicos.

Practicar técnicas de mindfulness y terapia cognitivo-conductual (TCC).

Evitar cualquier actividad física.

Todas las anteriores son falsas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Durante una sesión de TCC, un paciente aprende a identificar pensamientos negativos que amplifican su percepción del dolor. ¿Cuál es el objetivo principal de esta técnica?

Reforzar la idea de que el dolor es puramente físico.

Modificar patrones de pensamiento para reducir la intensidad del dolor.

Ignorar el dolor hasta que desaparezca.

Ninguna de las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Un paciente con dolor lumbar crónico comienza a practicar ejercicios de relajación y observa una disminución en su malestar. ¿Qué explica este resultado según el modelo biopsicosocial del dolor?

Los ejercicios de relajación reducen la tensión muscular y la percepción del dolor.

El dolor lumbar crónico se cura espontáneamente sin intervención.

La relajación no tiene ningún efecto sobre el dolor.

Todas las anteriores son falsas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Un individuo con fibromialgia nota que su dolor disminuye al mejorar sus patrones de sueño y alimentación. ¿Qué componente del modelo biopsicosocial se está abordando principalmente?

Biológico.

Psicológico.

Social.

Ninguno de los anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Un paciente cree que su dolor es incontrolable y que nada puede aliviarlo. ¿Cómo podría la TCC ayudar en esta situación?

Enseñando al paciente a aceptar que el dolor es inmutable.

Identificando y modificando creencias negativas sobre el dolor.

Aumentando la dependencia de medicamentos analgésicos.

Todas las anteriores son falsas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Un paciente con dolor crónico comienza a participar en actividades sociales que disfruta y observa una mejora en su bienestar general. ¿Qué componente del modelo biopsicosocial está influyendo en su experiencia del dolor?

Biológico.

Psicológico.

Social.

Todas las anteriores son verdaderas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Un paciente utiliza la atención plena (mindfulness) para manejar su dolor crónico. ¿Cuál es el propósito de esta práctica según la Dra. Zoffness?

Eliminar completamente el dolor.

Cambiar la relación del paciente con el dolor, reduciendo su impacto.

Distraer la mente para olvidar el dolor.

Todas las anteriores son falsas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?