¿Qué significa esta frase de Marx? "No es la conciencia la que determina la vida, sino la vida la que determina la conciencia"
Tema 13 - Marx - 2ºbach

Quiz
•
World Languages
•
9th Grade
•
Easy
Armando Pina
Used 1+ times
FREE Resource
23 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Marx quiere señalar que las condiciones de vida materiales de una sociedad son las que explican las ideas que tiene esa sociedad y no al revés.
Marx defiende que las personas, al desarrollar ideas morales o religiosas, pueden cambiar por completo sus condiciones de vida, porque son esas ideas las que guían sus acciones y transforman la sociedad.
Según Marx, lo fundamental es la conciencia individual de cada ser humano, ya que esta permite decidir cómo vivir, sin importar demasiado las circunstancias materiales o económicas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué realidad social, política y económica motivó a Marx a escribir sus obras y a convertirse en un activista político?
La situación de la clase obrera durante la segunda revolución industrial en Europa, ya que Marx observó que el desarrollo del capitalismo industrial empobreció enormemente a los trabajadores y convirtió su trabajo en una tarea desagradable y dañina para su salud.
Marx se sintió especialmente preocupado por la inestabilidad política de las monarquías europeas y por los enfrentamientos entre los distintos Estados, por lo que escribió sus obras con el objetivo de promover la paz entre naciones.
Lo que motivó a Marx fue observar cómo la clase media europea se enriquecía y cambiaba sus hábitos de consumo, lo cual le pareció una amenaza para las tradiciones culturales del continente.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿A qué se refiere Marx cuando habla de la alienación de la propia actividad laboral del trabajador?
El trabajo debería ser un acto libre y creativo, pero en un sistema capitalista, el trabajo es monótono y aburrido y, además, el trabajador no tiene ningún control sobre los tiempos, los horarios y la manera en que se tiene que hacer un trabajo.
Para Marx, la alienación se produce porque el trabajador no puede elegir qué productos quiere consumir ni cómo quiere gastar su salario, lo que lo aleja de su verdadera identidad.
La alienación, según Marx, ocurre cuando el trabajador pierde el contacto con sus compañeros, ya que el capitalismo lo obliga a vivir solo, sin vínculos sociales ni apoyo emocional.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Por qué dice Marx que la alienación del trabajo bajo el capitalismo constituye una alienación de la propia humanidad del trabajador?
Porque lo esencial del ser humano es, para Marx, el trabajo; en el capitalismo, el trabajo es la actividad más dura, más aburrida y más deshumanizante que realiza una persona. Lo más propio y específico del ser humano es, a su vez, la fuente de todas sus desdichas.
Para Marx, el ser humano se aliena cuando se adapta demasiado a las normas sociales impuestas por el Estado, lo que le hace perder su individualidad y su capacidad de tomar decisiones personales.
Marx considera que la humanidad del trabajador se pierde porque el sistema capitalista no le permite desarrollar una vida espiritual plena, al estar centrado en los bienes materiales y en el consumo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Por qué Marx considera que toda la filosofía anterior era idealista?
Porque la mayoría de los filósofos piensan que cambiando las ideas de las personas o las ideas hegemónicas en una sociedad, cambiarán las condiciones de vida materiales de esa sociedad. Para Marx esto es falso.
Marx creía que los filósofos anteriores solo se interesaban por cuestiones abstractas como Dios, la moral o la belleza, y nunca se preocupaban por los problemas prácticos de la economía o la política.
La filosofía anterior, según Marx, se había centrado en estudiar la psicología del individuo y sus emociones, ignorando por completo el papel de las estructuras sociales en el comportamiento humano.
6.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Por qué Marx considera que toda la filosofía anterior era idealista?
Evaluate responses using AI:
OFF
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el modo de producción que Marx llama el comunismo primitivo…
Las personas realizaban todos los trabajos en común, tenían una propiedad común de todo lo que necesitaban para vivir y se repartían de forma igualitaria los resultados de ese trabajo en común; no existía acumulación de la riqueza.
Las personas vivían en pequeños grupos familiares sin ningún tipo de colaboración entre ellos, y cada familia debía buscar su alimento y recursos sin compartir con los demás.
En esta etapa histórica ya existían estructuras políticas organizadas y una jerarquía social que distribuía el trabajo y los recursos de forma desigual, favoreciendo a unos pocos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
La Celestina

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Extra Ep 1: La llegada de Sam

Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
II PARCIAL

Quiz
•
10th Grade
21 questions
EXP2 C5.1 PRETÉRITO, PODER & TRAER (Tarea #4)

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
¿Eres tú, María? Ep 1-5

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
El Retrato de Dorian Gray

Quiz
•
12th Grade
20 questions
La Casa de Bernarda Alba

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
LA POBLACION Y LA DEMOGRAFIA A

Quiz
•
8th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade