Cuestionario Sesión 05

Cuestionario Sesión 05

5th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Minerales

Quiz sobre Minerales

University

10 Qs

Ciudadanía, Huella ecológica, Huella hídrica, Huella de Carbono

Ciudadanía, Huella ecológica, Huella hídrica, Huella de Carbono

University

10 Qs

Gestión Ambiental de Residuos Sólidos

Gestión Ambiental de Residuos Sólidos

University

8 Qs

DIAGNÓSTICO INGENIERÍA AMBIENTAL

DIAGNÓSTICO INGENIERÍA AMBIENTAL

University

10 Qs

Gestion de Residuos Sólidos

Gestion de Residuos Sólidos

5th Grade

10 Qs

Examen Parcial 3 INSPECCIONA.

Examen Parcial 3 INSPECCIONA.

11th Grade - University

12 Qs

Normativa Gestión de Residuos en Colombia

Normativa Gestión de Residuos en Colombia

University

11 Qs

Riesgos y peligros laborales

Riesgos y peligros laborales

University

10 Qs

Cuestionario Sesión 05

Cuestionario Sesión 05

Assessment

Quiz

Engineering

5th Grade

Medium

Created by

joseph perez

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En que consiste el transporte de residuos sólidos?

Trasladar los desechos desde el domicilio hasta el relleno sanitario.

Trasladar los desechos desde su lugar de origen hasta un destino final (relleno sanitario, planta de tratamiento, etc.)

Trasladar los desechos solidos de un lugar a otro.

Trasladar los desechos desde una empresa hacia una unidad mayor.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un tipo de unidad vehicular empleada para el transporte de residuos sólidos municipales:

Camión portacontenedor

Camión furgón

Camión baranda y volquete

Camión de plataforma

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los documentos necesarios que se deben generar en la gestión de residuos peligrosos?

Manifiesto de Residuos Peligrosos, Certificado de Disposición Final de Residuos Peligrosos y Hojas de Seguridad de los Residuos.

Manifiesto de Residuos Peligrosos, Ticket de balanza y Tarjeta de Mercancías.

Guía de Remisión, Manifiestos de Residuos Peligrosos y Comprobante por el Servicio Realizado

Guía de Remisión, Manifiesto de Residuos Peligrosos, Ticket de Balanza y Certificado de Disposición Final de Residuos Peligrosos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En que casos se debe realizar una transferencia de residuos sólidos municipales?

Siempre que la distancia a la disposición final sea superior a 15 o a 20 km y el tiempo

para un viaje sea superior a una (1) hora y 10 minutos

Siempre que lo requieran.

Siempre que la cantidad de residuos sobrepase la capacidad de la unidad recolectora.

Siempre que la unidad recolectora no pueda salir de la ciudad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Se puede realizar trasbordo de residuos en espacios diferentes a las plantas de transferencia?

SI

NO

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son instalaciones de una planta de transferencia:

Patio de maniobras, caseta de control y área de descanso.

Patio de maniobras, cerco perimétrico, báscula y estacionamientos.

Caseta de control, área de cobranzas y rampas

Caseta de Control, estacionamientos y área de atención al usuario.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En que consiste el proceso de Tratamiento de Residuos Sólidos?

Es el proceso de separación de los residuos sólidos en grupos de acuerdo a sus características

Es el proceso mediante el cual se descargan los residuos sólidos de una unidad vehicular de menor capacidad a otra con mayor capacidad para continuar con el proceso de transporte hacia la

disposición final.

Es el proceso para modificar las características de los residuos sólidos, a fin de eliminar su potencial peligro o de

causar daños a la salud y el ambiente.

Es el proceso que busca reducir la cantidad de desechos que se generan, a través de técnicas, procedimientos o estrategias preventivas

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indique algunas técnicas de tratamiento de residuos sólidos:

Estabilización, Incineración y recolección.

Solidificación, minimización y neutralización.

Estabilización, Solidificación y segregacion.

Solidificación, Neutralización, Incineración y pirólisis