Seminario Cabeza y Cuello

Seminario Cabeza y Cuello

University

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Temas Varios Pareja H

Temas Varios Pareja H

University

15 Qs

Denotación y connotación

Denotación y connotación

University

10 Qs

Definiciones lingüísticas

Definiciones lingüísticas

University

10 Qs

Componente semántico

Componente semántico

University

9 Qs

Semiótica

Semiótica

University

10 Qs

Cultura General

Cultura General

University

10 Qs

Preguntas Propedéutica Méidca

Preguntas Propedéutica Méidca

University

10 Qs

CIRUGÍA I - COLECISTITIS AGUDA

CIRUGÍA I - COLECISTITIS AGUDA

University

14 Qs

Seminario Cabeza y Cuello

Seminario Cabeza y Cuello

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Organización Ultrasecreta

Used 3+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Como se llamaba nuestro paciente?

José Ignacio Arrué González

José Antonio Arrué González

José Ignacio Arrué Bustamante

José Antonio Arrué Bustamante

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cual era el/los motivo(s) de consulta de nuestro paciente?

Calor

Diarrea

Pérdida de peso

Fatiga

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cual es o son síntoma/s de nuestro paciente?

Diarrea

Dificultad para dormir

Dolor de cabeza

Calor

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En la enfermedad de graves, puede aparecer fibrilación auricular, ¿que mecanismo fisiopatológico podría explicar esto?

Aumento de la contractilidad miocárdica inducido por el exceso de TSH

Estimulación excesiva del nodo AV por aumento de catecolaminas circulantes

Aumento de la sensibilidad β-adrenérgica y acortamiento del período refractario auricular por T3

Vasodilatación sistémica mantenida que sobrecarga el sistema de conducción auricular

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la causa más probable del insomnio en un paciente con hipertiroidismo secundario a enfermedad de Graves?

Disminución de la secreción de melatonina por estimulación autoinmune hipotalámica

Incremento de la temperatura corporal basal y estimulación simpática por exceso de T3

Compresión del nervio vago por crecimiento tiroideo que altera el ciclo circadiano

Inhibición directa del núcleo supraquiasmático por retroalimentación negativa tiroidea.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En cual de las siguientes, el médico debe ubicarse detrás del paciente para palpar la glándula tiroides?

Signo de Pemberton

Maniobra de Quervain

Maniobra de Crile

Maniobra de Lahey

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En cuál de las siguientes situaciones la consistencia de la glándula tiroides es pétrea?

Bocio uninodular

Bocio difuso

Bocio multinodular

Cáncer de tiroides

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?