1BGU: PRUEBA U3T3: LA DEMOCRACIA MODERNA Y SU SIGNIFICADO RADICA

1BGU: PRUEBA U3T3: LA DEMOCRACIA MODERNA Y SU SIGNIFICADO RADICA

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Unidad 5 2do D CC.

Evaluación Unidad 5 2do D CC.

12th Grade

10 Qs

Escuela sabática lección 8

Escuela sabática lección 8

1st - 12th Grade

9 Qs

Lección de E.S. 01, 3er trimestre

Lección de E.S. 01, 3er trimestre

1st - 12th Grade

10 Qs

U. E. Madre María Berenice Segundo BGU Quimestre 1/Parcial 1

U. E. Madre María Berenice Segundo BGU Quimestre 1/Parcial 1

12th Grade

10 Qs

Método de la DSI

Método de la DSI

12th Grade

10 Qs

Apocalipsis 17-18

Apocalipsis 17-18

10th Grade - University

12 Qs

El Camino de Jesús

El Camino de Jesús

12th Grade

10 Qs

Fe de Jesus

Fe de Jesus

7th Grade - Professional Development

15 Qs

1BGU: PRUEBA U3T3: LA DEMOCRACIA MODERNA Y SU SIGNIFICADO RADICA

1BGU: PRUEBA U3T3: LA DEMOCRACIA MODERNA Y SU SIGNIFICADO RADICA

Assessment

Quiz

Religious Studies

12th Grade

Easy

Created by

JONATAN ISRAEL GUEVARA ALBAN

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Sócrates, ¿Qué no corresponde necesariamente a la verdad?

A) La razón.

B) La voluntad de las masas.

C) El conocimiento.

D) La ética.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con el texto, ¿Quién propone la democracia deliberativa?

A) Sócrates.

B) Aristóteles.

C) Jürgen Habermas.

D) Karl Marx.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Cicerón, ¿Cuál es el mejor equilibrio de gobierno?

A) Un poder fuerte como el de la monarquía.

B) La libertad de los mejores como en la aristocracia.

C) La atención a necesidades populares como en la democracia.

D) Una combinación de las tres anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué vislumbró Aristóteles que la democracia no era un régimen …?

para todos.

para una sola persona.

para el colectivo.

para los oligarquía.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Montesquieu, ¿En cuántos poderes debe repartirse el Estado para que exista equilibrio?*

A) Dos poderes.

B) Tres poderes.

C) Cuatro poderes.

D) Cinco poderes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento esencial de la democracia radical según el texto?

A) Sufragio universal.

B) Sistema de partidos políticos.

C) División de poderes.

D) Gobierno hereditario.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué crítica hace Marx a la democracia burguesa?

A) Que es demasiado inclusiva.

B) Que el Estado y el gobierno sirven a los intereses de la clase dominante.

C) Que da demasiado poder al pueblo.

D) Que no respeta la tradición.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?